BOGOTA LASER
en linea
Hola, ¿Necesitas más información? ¡En Bogota Laser Ocular Surgery Center estamos a tu disposición!

Cirugía de blefaroplastia o cirugía de párpados caídos

Quítese unos años de encima mientras vuelve a sentirse rejuvenecido con una cirugía de blefaroplastia realizada con los verdaderos expertos. Tal vez uno de los lugares donde es difícil ocultar el paso de los años es el rostro, ya sea porque el mismo va perdiendo la elasticidad o porque aparecen signos de la edad.

 

Cuando esto sucede, no hay nada mejor que acudir a un procedimiento rápido e indoloro que realice una corrección de párpados, mientras mejora la autoestima, ofreciendo una nueva apariencia física que contribuya con la corrección de problemas visuales que se puedan estar padeciendo. Específicamente hablamos de una cirugía de párpados caídos conocida también como blefaroplastia un proceso que se encarga de eliminar la grasa de los párpados, piel y músculos tanto inferiores como superiores, mejorando el campo visual que los mismos pueden afectar cuando se caen.

 

¿Qué es la cirugía de blefaroplastia?

 

Médicamente se denomina blefaroplastia a la cirugía de párpados caídos, tanto inferiores como superiores, y es una intervención quirúrgica que permite mejorar el aspecto de los ojos de adultos, consiste en corregir los defectos que se dan por la flacidez, siendo estos la sustentación de músculos y tejidos débiles, el recorte del exceso de piel o de grasa.

 

Según el tipo de defecto a corregir, se realizan pequeñas incisiones por dentro o fuera del párpado sobre sus pliegues naturales, se corrige el defecto y se cierran las heridas; las cicatrices son casi imperceptibles. El procedimiento inicia midiendo cuidadosamente, por parte de los oftalmólogos en nuestra sede de Bogotá, la cantidad adecuada de piel a eliminar con aplicación de anestesia local para trabajar sin ninguna molestia en esas áreas.

 

Posteriormente procederá a realizar una pequeña incisión de corte preciso, asegurándose que la cicatriz se ocultará en el pliegue natural del párpado, procediendo a eliminar la piel sobrante y la grasa subyacente, suturando finamente, todo en un lapso de una hora para el párpado superior.

 

Tipos de blefaroplastia

 

• Blefaroplastia superior

 

Este tipo de cirugía busca corregir la parte superior del párpado mediante unas microincisiones sobre el pliegue natural para eliminar el exceso de piel, levantar la mirada y rejuvenecerla. El objetivo es devolverle unos años para darle un aspecto a los ojos mucho más despierto y descansado.

 

• Blefaroplastia inferior

 

Es la que sirve y se enfoca en eliminar la parte sobrante de la piel del párpado inferior. La blefaroplastia inferior es la operación de las bolsas de los ojos que contribuye de manera significativa en la mejora de los surcos de las ojeras mediante la colocación de grasa. No obstante, existen diferentes técnicas que se aplicarán de acuerdo a las necesidades del paciente.

 

• Blefaroplastia transconjuntival

 

La principal diferencia con los otros tipos de blefaroplastia es la parte donde se realiza la incisión. Para una intervención transconjuntival el cirujano hace el corte entre los párpados y el globo ocular. Esta técnica se realiza en pacientes que tienen mayor exceso de piel y laxitud en el músculo del párpado y cuyas bolsas sean muy notorias.

 

Se cierra sin sutura, implica ausencia de cicatriz cutánea y la piel no se toca durante la cirugía, lo cual representa uno de los mayores beneficios.

 

• Blefaroplastia subciliar

 

Con esta cirugía se realiza el corte debajo de las pestañas. Su objetivo principal es reducir las bolsas de los párpados inferiores eliminando la grasa acumulada que se hace con el pasar de los años. Es idóneo también en casos donde es necesario hacer recorte de piel. En la gran mayoría de casos se debe hacer bajo anestesia local más sedación y no requiere de hospitalización.

 

Otros aspectos que se pueden tratar con esta intervención

 

La cirugía del párpado superior puede eliminar los depósitos grasos en exceso que aparecen como hinchazón en los párpados superiores. Piel floja o flácida que crea pliegues perturbando el contorno natural del párpado superior perjudicando la visión. Bolsas en los ojos que ofrecen una apariencia mayor tipo vista cansada.

 

¿Quiénes pueden hacerse la cirugía de blefaroplastia?

 

La blefaroplastia es una cirugía recomendada para personas mayores que tienen bolsas en los ojos producto de la edad y que se están viendo seriamente afectados cuando los párpados disminuyen su campo visual, además es necesario que los pacientes que quieran practicarse este procedimiento no tengan ninguna clase de afecciones graves en los ojos, como por ejemplo: problemas con el queratocono, etc.

 

Entre otras enfermedades que se deben notificar antes de una blefaroplastia se encuentran: Enfermedades de los ojos como glaucomas, ojos secos o incluso un desprendimiento de retina. Trastornos de la tiroides así como hipotiroidismo o hiperactiva; patologías cardiovasculares tales como hipertensión arterial u otros trastornos circulatorios.

 

¿Qué se requiere para llevar a cabo la cirugía de párpados caídos?

 

Inicialmente la valoración de nuestro cirujano plástico ocular, quien determina qué tipo de defecto se tiene y el tipo de corrección apropiado. Se deben realizar estudios paraclínicos y valoración preanestésica para permitir dilucidar si se dan las condiciones de salud adecuadas para llevar a cabo el procedimiento.

Conoce el procedimiento de Blefaroplastia en Bogotá Láser.

Datos importantes sobre la operación de párpados

 

• No es necesario realizar una anestesia total para este procedimiento ya que antes de la cirugía el anestesiólogo evaluará diferentes aspectos teniendo en cuenta variables para saber si solo se utiliza anestesia local o general. El paciente dormirá una siesta y podrá desplazarse el mismo día a casa.

 

• Aproximadamente, la intervención puede tomar una hora, eliminando en primer lugar el exceso de piel y extirpando las bolsas de grasa por dentro del párpado. Finalizando, se realiza un estiramiento lateral, evitando con esto un ojo inexpresivo o hundido, logrando un resultado natural.

 

• Como en todas las intervenciones de cualquier clase existen riesgos, por eso es importante tener en cuenta todos los antecedentes médicos y asesorarse de especialistas junto a equipos de última tecnología como solo los ofrece Bogotá láser.

 

• Acerca del postoperatorio, es poco doloroso y de mucho cuidado, aunque los primeros días pueda ser incómodo. Es necesario utilizar anteojos de sol para minimizar la molestia por la luz cuando se salga a la calle, el reposo es más que necesario al igual que una comida saludable y balanceada lejos de condimentos y grasas.

 

Cuidados y beneficios de la cirugía de párpados

 

Una vez pasado el periodo de inflamación podrá comenzar a notar los resultados de la blefaroplastia en sus ojos, también se recupera el campo de visión si estaba afectado, y el aspecto ante el espejo es de una mirada más despierta, altiva y revitalizada. Su colaboración con las recomendaciones del especialista garantizará unos resultados exitosos y favorecerá la aparición de estos beneficios rápidamente.

 

Tenga en cuenta que todos estos resultados son duraderos; es cierto que el envejecimiento traerá consigo nuevas acumulaciones de grasa o piel, pero se favorece que, por ejemplo, las bolsas no vuelvan a aparecer.

 

Recomendaciones postoperatorias de la blefaroplastia

 

• Día 0. No retire vendajes, aplique frío por 24 horas. Luego de la anestesia va a sentir un poco de dolor, el cual se controla fácilmente con los analgésicos formulados. Aplique crema antiinflamatoria 3 veces al día y no duerma boca abajo ni se agache. Cualquier duda resuélvala con su especialista.

 

• Día 1. Luego de 24 horas se recomienda iniciar toques muy suaves sobre la zona operada y dirigir los dedos hacia las orejas. No realice masaje vigoroso.

 

• Día 2 al 7. Está estrictamente contraindicada la exposición solar desaforada o el bronceado artificial, especialmente los primeros 15 a 20 días. Utilice fotoprotección al menos dos veces al día, prefiera aquellos UVA/UVB/HEvis/IR-A con FPS entre 30 y 50. UVA/UVB y utilice gafas oscuras para salir de casa.

 

• Día 8. Asista a control para evaluación y retiro de puntos. Siga al pie de la letra todas las instrucciones que su cirujano le dé, antes y después de la cirugía. Asista puntualmente al control. Frente a cualquier molestia u anomalía comuníquese con nosotros.

 

Bogotá Láser cuenta la mejor tecnología en Colombia

 

En nuestra clínica de ojos contamos con tecnología de última generación que garantiza menos abrasión, recuperación rápida y segura, superior a otras tecnologías y comprobada por el ejército Americano. Somos un centro de diagnóstico con más de 10 exámenes para obtener un estudio de patologías completo y hacer un análisis de diagnóstico detallado de cada paciente para optimizar la cirugía.

 

Ahora que sabe todos los aspectos necesarios de la blefaroplastia o cirugía de párpados con Láser en Bogotá, solo queda contactar a los especialistas. Reserve su cita en nuestra página web, recuerde que en Bogotá Láser estamos comprometidos con su visión.

Mitos y verdades de la cirugía láser de ojos

Láser corresponde a las siglas en inglés Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation que significa “ampliación de la luz mediante la emisión estimulada de radiación”. Es una tecnología que concentra los rayos de la luz por medio de diferentes longitudes de onda que se ubican en un solo punto. En nuestro centro de cirugía ocular, somos expertos en este tipo de cirugía que es utilizada para corregir enfermedades en los ojos y otros efectos visuales.

Además, contamos con tecnología de punta para realizarla y somos pioneros en Sudamérica porque tenemos la posibilidad de acceder a los más altos avances tecnológicos. Por estas razones, hemos decidido hablarle acerca de los mitos y verdades que rondan sobre este tema. Además de ayudarle a tratar alguna situación ocular que tenga.

Mitos de la cirugía láser

Existen varias creencias alrededor de este tema que aborda, si es posible quedarse ciego con ella, o tal vez que genera molestías en la visión, incluso si los resultados pueden perjudicar la salud, por estas cuestiones y más, queremos esclarecer sus dudas, para que se quite el temor de realizarse este proceso cuando sea necesario.

– Duele: mito

Cuando se trata de la cirugía ocular láser para la miopía, es un procedimiento sencillo que pasa por desapercibido, además su cuidado es muy simple, sólo no hay que esforzar la vista, limitar actividades como pantallas, descansar en lo posible y no tener contacto con los ojos para que reciban una apropiada recuperación. No olvide que antes de detectar cualquier defecto refractivo, lo mejor es solicitar el diagnóstico de su médico con la ayuda de un examen de diagnóstico ocular.

– No es permanente: mito

Los cambios realizados por el láser, son permanentes. Su visión puede cambiar ligeramente a través de los años debido a que el ojo al estar formado por un tejido vivo, también envejece. Sin embargo, estos cambios asociados a la edad son de menor importancia, pues existe la garantía de todas maneras, que gracias a la operación mejorará notablemente la vista y la persona no tendrá más la molestia de no poder ver bien. 

– Todos los resultados son iguales: mito

Un componente esencial del éxito de cualquier procedimiento quirúrgico, es la experiencia del cirujano. Es en este aspecto donde usted deberá elegir de manera acertada y prestar atención a diferentes características como la experiencia de los cirujanos y centro de cirugía ocular.

– Todas las personas son candidatas para una cirugía láser: mito

Primeramente, debe consultar con su médico para conocer si usted es apto para este tipo de cirugía. Recuerde que las enfermedades visuales suelen tratarse de forma diferente, por lo que lo invitamos a que salga de dudas y consulte con expertos como Bogotá Láser para saber si requiere de una cirugía láser o no, con esto tendrá la certeza de si es necesaria realizársela.

Realidades de la cirugía láser

– Mis actividades estarán limitadas por la cirugía: verdad 

Es cierto que debe limitar algunas de las actividades en los primeros días después de la cirugía láser de ojos. Por lo tanto, es importante que cuide sus ojos durante al menos una semana, para que retome la mayoría de las actividades habituales poco a poco.

También deberá aplicar las gotas según la recomendación médica; limitar el uso de cremas y maquillaje durante la primera semana 

– La cirugía láser es un tratamiento muy seguro: verdad

Aunque todas las cirugías presentan algún grado de complejidad, este procedimiento es muy seguro y solo toma algunos minutos para completarse en los dos ojos; no hay de qué preocuparse, únicamente hay que intentar tomarlo con calma para no llenarse de miedo.

– La cirugía láser de ojos tiene el más alto porcentaje de satisfacción de pacientes

Diversos estudios han demostrado que el 96 % de los pacientes que se realizaron cirugía láser de ojos quedaron satisfechos con los resultados. Porcentaje que excede los ratings de satisfacción de otras cirugías. 

No olvide que en Bogotá Láser contamos con especialistas en oftalmología pediátrica, corrección de presbicia y otros defectos refractivos y en cirugía láser de ojos en Bogotá, que entienden la importancia de estar actualizados con los estudios y avances. Un equipo en constante actualización significa ofrecerles a nuestros pacientes los mejores resultados.

Tal vez le interese: Conozca el costo de la cirugía de ojos en Bogotá Láser

¡Contáctenos para ayudarlo a recuperar su visión!

Bolsas en los ojos: causas, prevención y tratamientos

Considerado como un mal propio de la edad y del paso del tiempo, las bolsas en los párpados se producen a causa de diferentes factores, entre los cuales se tienen en cuenta la acumulación de diversas sustancias de desecho del organismo que hacen necesaria su intervención en una cirugía plástica para los ojos.

 

Clínicamente se ha señalado que la falta de un correcto riego sanguíneo en el párpado inferior o superior, hace al ojo más propenso a almacenar estas sustancias, grasas que sumados a otros factores, acrecientan esta molestia, algo que se puede aliviar con un procedimiento estético en los ojos. 

 

No solo se debe a los anteriores factores, se ha comprobado también que la falta de un descanso profundo en las noches, junto con el paso de los años, acelera en gran parte la aparición de esta sintomatología que aunque no es considerada como una enfermedad visual, si entorpece la forma de enfocar de los ojos. 

 

Hábitos saludables como primera medida

 

Antes de pensar en una cirugía de blefaroplastia, es realmente necesario asesorarse con profesionales visuales, que puedan determinar con exactitud qué grado de afectación  tienen los ojos, abriendo la posibilidad a utilizar alguna sustancia vasodilatadora que disminuya el dolor mientras se realizan exámenes pertinentes.

 

Por las mañanas es recomendable aplicar gasas empapadas en agua fría, esto con el fin de ayudar a mejorar la circulación sanguínea, teniendo en cuenta que es indispensable seguir un proceso de control para saber si esta molestia disminuye o es necesario actuar por medio de un procedimiento indoloro, rápido y confiable.

 

Causas más comunes de las bolsas en los ojos

 

• Factor genético

 

• Edad

 

• Consumo de alcohol o tabaco

 

• Tener trastornos del sueño

 

• Dormir con maquillaje

 

• No utilizar protector solar

 

• No hidratarse lo suficiente

 

Prevención

 

Para prevenir la posible aparición de bolsas en los ojos se recomienda tener una alimentación sana y variada, por supuesto evitar el exceso consumo del alcohol, el tabaco y dormir las horas necesarias para descansar la mente y el cuerpo. Adicionalmente, debe asegurarse de usar cosméticos de muy buena calidad, remover siempre el maquillaje antes de dormir, utilizar hidratantes, antioxidantes y sustancias formadoras de colágeno.

 

Algunos expertos recomiendan poner frío aislado para templar la piel o utilizar sábila con el objetivo de mejorar algunas arrugas y disminuir el efecto.

 

Tratamiento para bolsas y ojeras

 

• Blefaroplastia: así como lo hemos mencionado anteriormente, la cirugía de los párpados superiores conocida como blefaroplastia superior, también existe la blefaroplastia inferior, incluso de 4 párpados, procedimiento con el cual se cambiará radicalmente ofreciendo un aspecto más joven junto con una mejor forma de ver.

 

Entre algunos beneficios de la blefaroplastia del párpado inferior se encuentran una mejora comprobada en el área del párpado volviéndola más lisa y plana, tensando la piel debajo del ojo, brindando un mejorado aspecto que no solo se limita a algo estético, ayuda a enfocar el campo visual.

 

• Operación externa: esta intervención consiste en hacer un corte en el párpado inferior, por debajo de la línea de las pestañas y recortar un poco la piel, según la necesidad de cada paciente. El tipo de cirugía se determina según el diagnóstico de cada profesional médico y las características de cada persona.

 

• Cirugía transconjuntival: es una técnica que emplean los oculistas, que se realiza por dentro del párpado con el objetivo principal de hacer la intervención sin dejar cicatriz visible. Actualmente, es una de las opciones más utilizadas cuando el paciente tiene acumulaciones de grasa pero no exceso de piel.

 

¿Cuál cirugía es mejor?

 

Solo el especialista podrá saber cuál cirugía es mejor para su necesidad, si aquella que trabaje en los párpados superiores, inferiores o ambas, recordando que se debe mencionar cualquier enfermedad de la retina ya que de esto depende la viabilidad o no de la intervención.

 

Además debe saber que un candidato que puede necesitar de esta es aquella persona que mantiene entre otros:

 

• Inflamación constante de los párpados inferiores

 

• Bolsas grasas prominentes

 

• Laxitud del párpado

 

Tenga muy en cuenta que su estado de salud debe tener:

 

• Presión arterial normal

 

• No estar tomando diluyentes de la sangre

 

• No padecer síndrome de ojos seco

 

• Una salud visual normal

 

Como pudo comprobar las bolsas en los ojos son comunes y se pueden solucionar así como otras enfermedades de la córnea con la ayuda de los mejores especialistas, junto con avanzados equipos. No dude en acudir a la clínica oftalmológica de Bogotá Láser, nuestros médicos cirujanos cuentan con tecnología de última generación para garantizar intervenciones con excelentes resultados.

Mitos sobre la cirugía refractiva

Contar con una visión perfecta es el deseo de cualquier persona que carezca de ella. Tener una percepción idónea de los colores, los espacios y los objetos en todas las distancias, es un privilegio del que personas con miopía, hipermetropía y astigmatismo carecen.

 

Vivir bajo estas condiciones no debe ser la realidad de ninguna persona, gracias a las nuevas tecnologías y avances en la medicina es posible contar con la cirugía refractiva que permite corregir estas enfermedades oculares con excelentes resultados en el siglo XXI.

 

Actualmente, existen muchos mitos alrededor de estos procedimientos que resulta indispensable desmentir, ya que la desinformación ha llevado a que muchas personas no se realicen la cirugía refractiva y se obliguen a vivir bajo está incómoda condición.

 

 

Beneficios de la cirugía láser

 

Son muchos los beneficios de la cirugía Lasik o cirugía láser, pero para poder identificarlos es importante conocer los mitos que se han creado alrededor de este procedimiento, ya que en ellos se resaltan los mismos beneficios. En definitiva es una intervención que le permitirá ver bien de forma permanente por medio de la modificación de la córnea de forma rápida, indolora, fácil y sin efectos secundarios negativos.

 

La cirugía de ojos hace parte de uno de los tantos avances que la medicina ha experimentado con éxito. Bogotá Láser cuenta con este servicio primordial para la corrección de las patologías o defectos mencionados anteriormente. Los profesionales de la salud de esta clínica se han encargado de brindar calidad de vida proporcionando y garantizando a sus pacientes una visión idónea con excelentes procedimiento e impecables resultados.

 

Desde 1998 la cirugía Lasik ha sido aceptada por la Food and Droug Administration (FDA) en los Estados Unidos y, en 1999, un millón y medio de ciudadanos ya se la habían practicado. Son cifras que hablan de su impacto positivo en la sociedad, debido a que continúan accediendo a esta cirugía gracias a su efectividad.

 

5 mitos para desmentir

 

1. Es una cirugía muy incómoda y dolorosa

 

Las intervenciones de la cirugía refractiva se caracterizan por ser rápidas e indoloras. En este procedimiento se aplica anestesia local y no necesita de hospitalización por parte del paciente. En la gran mayoría de los casos se hace con láser y no resulta invasiva.

 

2. El posoperatorio es complicado y extenso

 

Aunque es una cirugía que obtiene sus resultados progresivamente, a las 24 o 48 horas ya se ve un avance significativo en la mejoría de la visión. Los requerimientos para el cuidado son básicos y se basan principalmente en tomar medidas de higiene y lubricación periódicas en el ojo. Con respecto a la actividad física, se recomienda evitar esfuerzos y actividades deportivas para que no se sufra de traumatismos durante las semanas siguientes de recuperación. No se presenta dolor ni incomodidad.

 

3. Solo se puede operar dentro de los 20 y 25 años

 

Para que se pueda hacer la cirugía refractiva el único requisito es que las condiciones oculares se encuentren estables. Es importante que no haya variaciones, sino que la fórmula se mantenga en un periodo prudente para poder realizar la intervención. Generalmente a partir de los 18 años las personas terminan su etapa de crecimiento y es ahí cuando esta cirugía puede ser posible. Sin embargo, todo depende de cada persona. Aquellos que pasan de los 50 años también pueden realizarse la cirugía sin que vaya haber alguna complicación. Debe tener en cuenta que es fundamental hacerse un estudio previo.

 

Realícese la valoración con Bogotá Láser, una de las mejores clínicas de ojos del país.

 

4. Los efectos secundarios negativos son habituales

 

Para realizar un proceso efectivo e impecable es importante una valoración que pueda comprobar que el paciente efectivamente puede realizarse la cirugía Lasik. Tenga en cuenta que los profesionales capacitados son aquellos que cuentan con la última tecnología que permita la exactitud y precisión de este tipo de procedimientos. Los efectos secundarios negativos tienen una posibilidad casi nula. Cabe resaltar que el cuidado posoperatorio, aunque es simple, debe respetarse para obtener mejores resultados.

 

5. No es posible corregir el astigmatismo

 

Este es uno de los mitos que más se escucha decir y es totalmente falso. Las cirugías láser permiten resolver la mayor parte de los astigmatismos, eliminando los defectos que se presenten en la córnea que generan mala visión en todas las distancias.

 

La información errónea y falsos mitos hacen que las personas desconozcan la realidad de los procedimientos que ayudarán a solucionar sus problemas de visión. Es importante informarse y saber que actualmente son muchos los métodos e intervenciones que ayudan a obtener una visión 20/20.

 

Lo más importante es elegir a los mejores profesionales en cirugía de ojos. Bogotá Láser, con todos sus años de trayectoria, se ha destacado por desempeñar procedimientos impecables, no dude en tomar la mejor decisión y asegúrese de poner sus ojos en manos de profesionales con los médicos de Bogotá Láser.

Preguntas frecuentes sobre la cirugía refractiva

Si usted tiene un defecto de refracción como la miopía, el astigmatismo, la hipermetropía o la presbicia, seguramente habrá escuchado de la cirugía refractiva, un procedimiento con el que podrá corregir estos defectos para mejorar la calidad de su visión y eliminar la dependencia de gafas o lentes de contacto. Realizarse este tipo de operaciones puede generarle muchas dudas, más cuando la técnica LASIK es la técnica más utilizada y requiere de un láser especial para la intervención, por eso Bogotá Láser le trae las preguntas más frecuentes alrededor de la cirugía refractiva.

 

¿Qué es un defecto de refracción?

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define los defectos refractivos como trastornos oculares muy comunes, en los que el ojo no puede enfocar claramente las imágenes, lo que da como resultado una visión borrosa, que a veces resulta tan grave que causa discapacidad visual. Estos errores no pueden prevenirse, pero sí diagnosticarse en un examen oftalmológico y tratarse con gafas correctoras, lentes de contacto o cirugía refractiva.

 

¿En qué consiste la cirugía refractiva?

 

Esta cirugía láser de ojos consiste básicamente en moldear la córnea para corregir los defectos de refracción que pueda presentar para que así pueda tener una visión más clara. Empieza con un fino corte a la capa exterior de la córnea (flap), para tener acceso a la capa intermedia, zona donde actuará el láser. Una vez moldeada esta capa, se recoloca la fina capa exterior del tejido corneal; ésta se volverá a adherir sin la necesidad de puntos, como si nada hubiera pasado.

 

¿Por qué es tan importante la córnea en este proceso?

 

La córnea es el primer elemento dentro de nuestro sistema óptico; no sólo protege al ojo del polvo, gérmenes y demás, sino que también permite el paso de la luz exterior al interior del globo ocular. Junto al cristalino, la córnea hace posible que las imágenes que se pueden observar a través de la retina, puedan enfocarse de lejos y de cerca, siempre y cuando se mantenga transparente y su curvatura sea adecuada, factores que se ven afectados por los errores de refracción.

 

¿Cuánto tarda una cirugía refractiva? ¿Es verdad que se hace con el paciente despierto?

 

La cirugía LASIK, el procedimiento más utilizado para la corrección de defectos refractivos, puede realizarse en una única sesión de 10 a 15 minutos por cada ojo. Efectivamente, la intervención se realiza con el paciente despierto; se le inmoviliza la cabeza y el ojo antes de la operación y se le suministran gotas anestésicas para evitar molestias; en algunos casos inclusive puede complementarse con un medicamento.

 

¿Qué láser se utiliza para cirugía refractiva? ¿Es seguro?

 

El láser que utilizamos en Bogotá Láser para la cirugía de hipermetropía, astigmatismo y demás defectos refractivos, se llama “Excimer”. Se trata de un láser ultravioleta que permite moldear la córnea de cada paciente, de una forma personalizada y segura. Esto es posible gracias a que este dispositivo cuenta con un mecanismo de seguridad que controla los movimientos del ojo, permitiendo que el láser actúe con precisión sobre las partes que deben ser remodeladas para corregir el defecto refractivo.

 

¿Cuánto tiempo de incapacidad tiene la cirugía refractiva?

 

La cirugía refractiva es un procedimiento ambulatorio, lo que quiere decir que podrá irse a su hogar después de la operación, tras un breve descanso. La recuperación es tan rápida, que podrá reincorporarse a sus actividades laborales en 1 o 2 días, sin embargo, le recomendamos una semana de descanso, para una mejor recuperación y adaptación a los cambios de la cirugía.

 

La solución de sus problemas refractivos podrá encontrarla en Bogotá Láser, una clínica de cirugía láser de ojos especializada en la solución de estos defectos. Contamos con equipo de oftalmólogos especializados y comprometidos con el cuidado de su salud y su visión, en el centro de cirugía ocular más avanzado de Colombia. Programe su cita y vea el mundo como nunca antes. ¡Contáctenos!

Cirugía de párpados caídos: sus cuidados y beneficios

¿Qué son los párpados caídos y las bolsas de los ojos?

 

Son cambios en los tejidos alrededor de los ojos debido principalmente a flacidez inherente a nuestra edad. Este proceso lleva a que se presente caída del párpado (ptosis), exceso de piel (dermatochalasis), herniación de la grasa ocular (bolsas palpebrales), llevando como consecuencia el aspecto envejecido del rostro o en el peor de los casos obstrucción de la visión.

 

Este tipo de cambios en la zona de los ojos,  son uno de los motivos de consulta más frecuente de nuestra clínica y la cirugía de párpados caídos es la mejor opción para tratar este tipo de imperfecciones, por eso en Bogotá Láser le presentamos en qué consiste esta intervención, sus beneficios y cuidados.

 

¿En que consiste la cirugía de párpados?

 

Médicamente se denomina blefaroplastia, es una intervención quirúrgica que permite mejorar el aspecto de los ojos de adultos, consiste en corregir los defectos que se dan por la flacidez, siendo estos, la sustentación de músculos y tejidos débiles, el recorte del exceso de piel o de grasa.

 

Según el tipo de defecto a corregir, se realizan pequeñas incisiones por dentro o fuera del párpado sobre sus pliegues naturales, se corrige el defecto y se cierran las heridas. Las cicatrices son casi imperceptibles.

 

¿Qué se requiere para llevar a cabo una blefaroplastia?

 

Inicialmente la valoración de nuestro cirujano plástico ocular, quien determina que tipo de defecto se tiene y el tipo de corrección apropiado. Se deben realizar estudios paraclínicos y valoración preanestésica, que permiten dilucidar si se dan las condiciones de salud adecuadas para llevar a cabo el procedimiento

 

¿Cuánto dura el procedimiento?

 

La blefaroplastia dura entre 1:30 y 2 horas (dependiendo si es superior, inferior o ambas), y la estancia en la clínica 3 horas, incluyendo la preparación, el procedimiento y la recuperación.

 

¿Qué tipo de anestesia se requiere?

 

En algunos casos se puede requerir sedación es decir anestesia local controlada. Todo siempre de la mano de nuestros anestesiólogos.

 

¿Me aparecen morados?

 

Si. Es un efecto secundario común de la blefaroplastia, estos permanecen hasta por 30 días.

 

¿Qué sigue luego de la cirugía?

 

El paciente podrá volver a su hogar el mismo día. Le recetarán una pomada antiinflamatoria y antibióticos. Sin embargo, la principal recomendación será no frotarse los ojos, por más que le molesten, evitar esfuerzos físicos y seguir las recomendaciones de su oftalmólogo; algunas de estas las mencionaremos más adelante.

 

Los puntos de la sutura se retiran una semana después de la intervención y es necesario que realice lavado de manos con agua y jabón siempre que vaya a manipular la zona operada. Recuerde que no hay restricción en el uso de tecnologías y el tiempo de incapacidad laboral es de 8 días y 3 semanas para actividad física exhaustiva.

 

Conozca los beneficios de la cirugía de párpados

 

¿Qué beneficios trae la cirugía de párpados caídos?

 

Una vez pasado el periodo de inflamación, podrá comenzar a notar los resultados de la blefaroplastia en sus ojos, se recupera el campo de visión si esta estaba afectada, y el aspecto ante el espejo es de una mirada más despierta, altiva y revitalizada. Su colaboración con las recomendaciones del especialista garantizarán unos resultados exitosos y favorecerán la aparición de estos beneficios rápidamente.

 

Tenga en cuenta que todos estos resultados son duraderos; es cierto que el envejecimiento traerá consigo nuevas acumulaciones de grasa o piel, pero se favorece que, por ejemplo, las bolsas no vuelvan a aparecer. En el caso de los niños, les brindará una mejor calidad de vida, especialmente en etapas tempranas de crecimiento.

 

Recomendaciones postoperatorias

 

Día 0. No retire vendajes, aplique frio por 24 horas. Luego de la anestesia va a sentir dolor, el cual se controla fácilmente con los analgésicos formulados. Aplique crema antiinflamatoria 3 veces al día y no duerma boca abajo ni se agache.

 

Día 1. Luego de 24 horas inicie toques suaves sobre la zona operada y dirija los dedos hacia las orejas. No realice masaje vigoroso.

 

Día 2 al 7. Está estrictamente contraindicada la exposición solar desaforada o el bronceado artificial, especialmente los primeros 15 a 20 días. Utilice fotoprotección al menos dos veces al día, prefiera aquellos UVA/UVB/HEvis/IR-A con FPS entre 30 y 50. UVA/UVB y Utilice gafas oscuras para salir de casa.

 

Día 8. Asista a control para evaluación y retiro de puntos

 

 

Encuentre en Bogotá Láser el centro de cirugía ocular más importante del país, ideal para realizar la corrección de problemas de visión como defectos refractivos. Nuestro equipo se encargará de prestarle una atención especializada y comprometida con su salud. Porque sus ojos lo valen, ¡contáctenos!

Los detalles de la cirugía refractiva

La cirugía refractiva es un método con el cual podrá corregir y mejorar su visión, donde la técnica LASIK destaca como el procedimiento más utilizado para realizar este tipo de tratamiento ocular. Problemas de refracción como la miopía, astigmatismo, hipermetropía o la presbicia pueden recuperarse rápidamente, con una mejoría en la calidad de su visión casi inmediata, por eso le traemos varios de los detalles que rodean a este procedimiento antes, durante y después de la cirugía, con Bogotá Láser.

 

Antes de la cirugía

 

El oftalmólogo es el único capacitado para determinar si usted presenta las condiciones necesarias para poder llevar a cabo la cirugía refractiva. Para ello se realizan una serie de minuciosos estudios en el que se evalúa la curvatura y espesor de la córnea, qué tipos de errores de refracción o demás enfermedades visuales posee, el tamaño de la pupila, la humedad de los ojos, antecedentes médicos, qué medicamentos toma (si lo hace) y hasta un examen general.

 

Es importante conocer ese dato acerca de los medicamentos que podría o no estar tomando, especialmente si hacen parte de algún tratamiento contra otras patologías visuales, ya que aquellos pacientes con otros problemas en los ojos asociados a los defectos de refracción, como el glaucoma, suelen no ser aptos para este tipo de procedimientos. Otros requerimientos indispensables del paciente para poder realizarse esta operación es tener más de 18 años y que la graduación de la vista no haya aumentado en más de una dioptría en el último año.

 

Durante la cirugía

 

La intervención consiste básicamente en moldear la córnea para corregir los defectos de refracción y así pueda tener una visión más clara. Para ello, primero se realiza un fino corte en la capa más externa de la córnea, permitiendo acceder al espacio donde nuestro láser ultravioleta, “Excímer”, puede actuar, dándole una nueva forma a la córnea  y permitiendo que la luz pase correctamente del exterior al interior del globo ocular. Una vez moldeada, la fina capa que se levantó en un principio, vuelve a colocarse en su lugar, sin la necesidad de puntos. ¿Cuánto tarda todo esto? Entre 10 y 15 minutos por ojo.

 

Como medidas de seguridad, al paciente se le inmoviliza la cabeza y el ojo antes de la operación; además se le suministran gotas anestésicas para evitar molestias, aunque puede complementarse con algún medicamento. El láser Excímer cuenta con un mecanismo de seguridad que controla los movimientos ojo, permitiendo actuar con precisión en las zonas que su ojo necesita para el tratamiento de sus enfermedades visuales refractivas.

 

Después de la cirugía

 

Uno de beneficios de la cirugía láser es el hecho de ser ambulatoria, lo que le permite al paciente volver a su hogar, luego de un descanso. Las molestias son pocas o nulas, podrá notar los resultados de la intervención a partir del primer día de la operación hasta 6 meses después; no se preocupe si al principio experimenta un poco de visión borrosa, es normal que ocurra y se irá aclarando con el tiempo. También tendrá un parche durante un día para evitar que se frote los ojos y la cicatrización sea rápida, mientras vuelve con el oftalmólogo.

 

A pesar de ser ambulatoria, la cirugía refractiva también es quirúrgica, por lo que le recomendamos utilizar gafas de sol cuando salga de la clínica (también puede complementar con una gorra), descansar un par de días (si bien puede ir a trabajar al día de la operación), no realizar ejercicio o grandes esfuerzos físicos y evitar agacharse durante al menos una semana, seguir los controles con su oftalmólogo y seguir todas sus recomendaciones.

 

Mejore la calidad de su vista con Bogotá Láser, el centro de cirugía ocular más avanzado de Colombia. Las operaciones que realizamos en nuestra clínica están a cargo de oftalmólogos especializados y comprometidos con el cuidado y salud de su vista. Porque sus ojos lo valen, ¡reserve su cita!

Mitos y verdades sobre la presbicia

Se estima que el ojo funciona casi igual que una cámara fotográfica. Es, en esencia, una cámara oscura con un sistema óptico, un pequeño orificio por donde entra la luz y un elemento receptor en el fondo que es la retina y que actúa como la película de la cámara fotográfica. Allí se forman las imágenes, que luego son transportadas por el cerebro.

 

Sin embargo, para ver claramente, la luz debe enfocar exactamente en la retina y cuando por alteraciones en la visión esto no ocurre, se genera un defecto refractivo llamado presbicia. Hoy Bogotá Láser como un centro de cirugía ocular que se interesa en su salud visual, le aclara los mitos y verdades acerca de la presbicia.

 

¿La presbicia es la enfermedad más común en la visión? Falso

 

Primeramente, la presbicia no es una enfermedad, sino un defecto refractivo pues no tiene un factor desencadenante, sino que se trata de un problema propio del envejecimiento del ojo. Sin embargo, se  estima que la enfermedad de los ojos más común es la miopía, pues parece ser un problema que afecta a gran parte de la población.

 

Pero ¿de qué se trata la presbicia? Es una afección en la que el cristalino del ojo pierde la capacidad para enfocar objetos que están cerca. Las personas generalmente se percatan de este problema alrededor de los 45 años.

 

¿Existen tratamientos para la presbicia? Cierto

 

Este defecto refractivo tiene varios tratamientos de corrección, uno de ellos es el lente intraocular más conocido como el cristalino artificial, donde se retira dicho cristalino y es reemplazado por un lente intraocular. En Bogotá Láser, somos un centro oftalmológico donde utilizamos una técnica quirúrgica diseñada y patentada por Bogotá Láser, la cual crea una zona de alto poder dióptrico en la periferia de la córnea que converge los rayos divergentes de los objetos cercanos. Conozca más al respecto haciendo clic aquí

 

¿La presbicia es irreversible?

 

La presbicia es una condición óptica en la que, debido a los cambios producidos por la edad, disminuye en forma irreversible el poder de la acomodación, por lo tanto, es una condición fisiológica y no patológica que comienza a manifestarse aproximadamente entre los 40 y 45 años como mencionábamos anteriormente.

 

¿La miopía retrasa la aparición de la presbicia? Falso

 

No la retrasa, pero el uso de tratamientos correctores para la miopía, compensa parcialmente los efectos de la presbicia.

 

En Bogotá Láser somos uno de los centros de cirugía ocular más importante a nivel mundial y el más avanzado en Colombia. Con nosotros accederá a los más altos estándares tecnológicos en la cirugía lasik. Nuestro equipo humano estará dispuesto a ayudarlo. Reserve su cita y visítenos. Lo esperamos.

4 datos curiosos sobre la cirugía láser

La cirugía lasik es una técnica quirúrgica utilizada para eliminar patologías visuales como la miopía, astigmatismo, hipermitropía o presbicia. Esta cirugía consiste en un procedimiento que utiliza luz láser para retirar los tejidos y aunque existen varios tipos de láser, cada uno tiene su uso específico.

 

Si bien, cada vez son más las personas que deciden apostarle a la cirugía de ojos con técnica láser, para corregir sus defectos de visión y dejar atrás la incomodidad de llevar lentes y depender de estos. No obstante, pese a ser un método reconocido, rondan dudas y tabús alrededor de la misma. Sin embargo, en Bogotá Láser somos uno de los centros de cirugía ocular más grande a nivel mundial y el más avanzado en Colombia, donde usamos tecnología de punta y técnicas innovadoras que hacen de la cirugía lasik un procedimiento seguro y efectivo.

 

Por estas razones le contamos algunos datos curiosos que tal vez no conocía acerca de esta cirugía.

 

  1. Es necesario usar gafas de sol por 60 días luego de operarse

Ya sea una cirugía de miopía o para tratar otro defecto refractivo con técnica láser, se necesitan lentes de sol, con el fin de evitar la penetración de cuerpos extraños en los ojos o impedir el frotamiento involuntario por parte del paciente tras la operación.

 

  1. No existe una edad máxima para someterse a la cirugía lasik

Al tratarse de un procedimiento sencillo que no requiere de un gran post operatorio, no existe una edad máxima para someterse a ella. Sin embargo, la mayoría de los pacientes que recurren a este tipo de técnicas, son menores de 50 años, por ejemplo una cirugía de cataratas.

 

  1. Es necesario tener cuidado con el ejercicio tras la operación

Esto porque es conveniente mantener un reposo relativo después de la intervención. Por eso, lo ideal es limitar los esfuerzos físicos que se realizan habitualmente, así se trate de una cirugía de parpados o de otro tipo, es necesario seguir los cuidados que le indique su médico.

 

  1. No existen riesgos si usa lentes de contacto diariamente

Lo único importante es estar entre cinco o siete días previos sin utilizarlos, sin embargo, lo ideal es contar con la recomendación de su médico. En Bogotá Láser nuestros especialistas en oftalmología y defectos refractivos, entienden la importancia de estar actualizados y al tanto de estudios y avances, por eso, con ellos encontrará atención de calidad y técnicas quirúrgicas como la cirugía cross linking.

 

Somos expertos en la cirugía lasik, por eso le hablamos al respecto. Reserve su cita y conozca nuestros servicios como la cirugía para astigmatismo y otras.

ABC de la cirugía láser para ojos

Actualmente, los avances tecnológicos han avanzado y mejorado notablemente, como es el caso de la cirugía de ojos usando la tecnología láser. Ya sea por motivos de salud o por razones estéticas, esta cirugía se ha convertido en un proceso rápido, seguro y confiable. En Bogotá Láser lo tenemos claro y, por eso, somos uno de los centros oftalmológicos y de cirugía ocular más importantes a nivel mundial y el más avanzado en Colombia. Por estas razones somos expertos en el tema y hoy le hablamos al respecto.

 

La cirugía lasik ocular, cambia de forma permanente la córnea y se realiza con el objetivo de  mejorar la visión, para reducir la necesidad de usar gafas o lentes de contacto en la persona que accede a dicha cirugía. Teniendo en cuenta que para una visión clara, la córnea y el cristalino del ojo, deben refractar los rayos de luz adecuadamente, el lasik emplea un láser excímero para extraer una delgada capa de tejido corneal. Por eso en Bogotá Láser podrá encontrar servicios como la cirugía de cataratas y otros defectos refractivos, siempre aplicando tecnología láser de la más alta calidad.

 

¿Cómo se lleva a cabo la cirugía láser?

 

Se trata de un procedimiento quirúrgico ambulatorio que tarda de diez a quince minutos por cada ojo. En ocasiones, el procedimiento se lleva a cabo creando un colgajo de tejido corneal que luego se desprende para que el láser excímero pueda reformar el tejido corneal subyacente.

 

¿Por qué se realiza el procedimiento?

 

Esta cirugía se practica con mayor frecuencia en las personas que usan lentes convencionales o de contacto, en este caso se realiza una cirugía de miopía. Así mismo, se utiliza también para corregir la hipermetropía y el astigmatismo.

 

¿Cómo saber si es candidato para la cirugía láser?

 

  • Usted debe tener al menos 21 años, esto debido a que la visión de las personas mayores de 18 años puede seguir cambiando.

 

  • Su prescripción debe estar dentro del rango que permita la corrección con Lasik, ya sea una cirugía de astigmatismo u otro defecto refractivo que previamente debió haber sido consultado con su médico oftalmólogo.

 

  • Usted debe gozar de una buena salud en general. Esta cirugía, en ocasiones, no es recomendable para pacientes con diabetes, artrítis, entre otros. Sin embargo, lo mejor es hablar al respecto con su cirujano.

 

La cirugía cross linking o cirugía láser, se ha realizado desde hace tiempo atrás y la mayoría de las personas tienen un mejoramiento estable y duradero en la visión. Nuestra larga experiencia le ofrecen un servicio seguro y de calidad, además, contamos con un equipo humano integrado por los mejores especialistas en la corrección de defectos refractivos y en el tratamiento de enfermedades oculares. 

Reserva tu cita