Conozca las enfermedades y defectos visuales que más afectan a las personas

Se conmemoró el día mundial de Salud y en Bogotá Láser no queremos dejar pasar esta fecha, pues sabemos que la salud es uno de los aspectos más importantes para la vida plena de una persona. Por eso a continuación queremos darle a conocer las enfermedades y defectos  visuales más comunes que afectan a las personas en el mundo y al mismo tiempo contarle cómo evitarlos y en caso tal cómo tratarlos.

Glaucoma

Una de las principales causas de ceguera a nivel mundial junto con la rinopatía diabética. Es una enfermedad degenerativa causada por el aumento de la presión dentro del ojo. Se da principalmente sobre las personas de más de 40 años y dependiendo el tipo de glaucoma se aplican diferentes tratamientos. Algunas veces puede pasar desapercibido, por eso es recomendable asistir al centro oftalmológico y someterse a revisiones periódicas con la medición de la presión intraocular, ya que es la forma más eficaz de detectarlo y frenar su avance.

Ojo seco

Los ojos secos se presentan cuando el ojo es incapaz de mantener una capa saludable de lágrimas. Es uno de los padecimientos más frecuentes en mujeres mayores de 40 años. Entre los síntomas se encuentran la irritación ocular, sensación de parpados pesados, ardor en los ojos y molestias al mirar la luz. Se trata con gotas, ungüentos, lubricantes, tapones lagrimales y en algunos casos la cirugía láser de ojos llega a ser útil.

Cataratas

Se trata de una opacidad del lente del ojo  que normalmente es cristalino y transparente. Si bien, es una enfermedad asociada con el paso del tiempo y como su nombre lo indica, puede ser tratada con una cirugía de cataratas identificando que los principales síntomas son la sensibilidad al resplandor, visión nublada y dificultad para ver en la noche.

Hipermetropía

Asociada a la mala visión de cerca, es un error refractivo lo cual significa que el ojo no refracta o dobla la luz adecuadamente logrando que las imágenes no se enfoquen claramente, es decir los objetos cercanos se ven borrosos. Según la Academia Americana de Oftalmología, no existen suficientes estudios que demuestren cómo prevenirla. Cuando ya se tiene lo recomendable es realizar una cirugía de hipermetropía para tratar este caso.

Trate las enfermedades visuales con Bogotá Láser

Somos uno de los centros de cirugía ocular más importantes a nivel mundial y el más avanzado en Colombia corrigiendo los defectos retroactivos al usar técnicas de cirugía láser como es el caso de la  cirugía de blefaroplastia donde se usan diferentes técnicas con los más altos estándares de calidad. Contáctenos y visítenos, su salud visual es importante para nosotros.

 

Glosario para entender las enfermedades visuales

Atención: esta nota es de carácter informativo; no sustituye una visita al especialista ni cumple con criterios de diagnóstico relacionados con el tratamiento de las enfermedades del sistema ocular.

En ocasiones, es necesario hacer claridad en cuanto a las palabras clave que utilizamos para que nuestros pacientes comprendan en profundidad lo que queremos transmitir y el amor que ponemos en ello. Este es el motivo central de nuestro trabajo en Bogotá, clínica de cirugía láser para ojos. Por esta razón expondremos, de manera pedagógica, algunos términos para que nuestros lectores tomen decisiones acertadas en lo relacionado con su salud visual.

1. Láser: entendido como un dispositivo óptico que genera un haz luminoso de una sola frecuencia, en una de sus aplicaciones es benéfica para la salud humana dado que permite realizar tratamientos quirúrgicos sin sangre. En el caso que nos atañe, la cirugía láser de ojos es un procedimiento de vanguardia, orientado al tratamiento de los defectos refractivos.

2. Lásik: (del inglés, laser assisted in situ keratomileusis) es un láser de baja potencia que interviene, de manera permanente, la forma de córnea con la intención de mejorar la visión y así reducir la necesidad de usar lentes o gafas. La cirugía lásik corrige todos los defectos refractivos, como: miopía, hipermetropía y astigmatismo.

3. Defecto refractivo: es una alteración que genera una visión borrosa, lo que obliga al uso de anteojos o lentes. Se caracteriza por la debilidad de enfoque sobre la retina. El defecto refractivo reúne una serie de enfermedades que, gracias a la tecnología, pueden corregirse en tiempos muy cortos.

4. Miopía: uno de los defectos de refracción más extendidos, se caracteriza como la convergencia de los rayos de luz en un punto focal situado delante de la retina, lo que obliga al paciente a esforzar el enfoque en relación con objetos lejanos, causando déficit de agudeza visual, irritación de ojos, incomodidad y hasta estrabismo.

5. Hipermetropía: es el opuesto a la miopía y consiste en que los rayos de luz convergen detrás de la retina: lo que implica que el eje anterior-posterior del ojo sea muy corto para captarlos de manera adecuada. No es progresivo, es decir, no avanza con los años, y puede tratarse con una cirugía de hipermetropía que cuente con Lásik para resultados positivos.

6. Astigmatismo: es un defecto caracterizado por la carencia de una refracción adecuada entre los dos meridianos oculares, lo que impide el enfoque claro y genera incomodidad en la visión. Está asociado con la miopía o la hipermetropía y su corrección demanda el uso de lentes o la intervención con láser.

7. Cirugía oftalmológica: es todo aquel procedimiento relacionado con el ojo, sea de tipo quirúrgico o con intervención de láser. Consiste en un diagnóstico que evidencia la manera en que debe realizarse para corregir el defecto o la afección del paciente.

Ahora que conoce mejor algunos de los términos oftalmológicos de nuestro ejercicio profesional, explicados de manera didáctica y coherente, ¿por qué no reserva su cita en nuestra clínica de cirugía ocular para tratar de manera eficiente esa afección que le impide disfrutar de una visión óptima?

Cuente con Bogotá Láser para su bienestar.

¿Enfermedades de la córnea, un defecto refractivo?

Si sufre de un inadecuado enfoque visual puede estar padeciendo una enfermedad de la córnea. Acuda a su especialista de la visión para tratar adecuadamente su dolencia.

Atención: esta nota es de carácter informativo; no sustituye una visita al especialista ni cumple con criterios de diagnóstico relacionados con el tratamiento de las enfermedades del sistema ocular.

Los defectos refractivos son alteraciones del ojo caracterizadas por la ineficiencia de redirigir los rayos de luz hacia la retina, con lo que se impide un adecuado enfoque visual. Según la forma de la córnea es, así mismo, el tipo de defecto refractivo que usted puede padecer.

Por lo anterior, una enfermedad de la córnea es, en toda regla, un defecto refractivo.

¿Cuántas son y cómo se identifican?

La tipología médica reconoce 3 que pueden aparecer en la primera infancia o en la adultez. Las enfermedades de la córnea categorizadas como defectos refractivos son:

– Miopía: es la denominada visión opaca que abarca problemas de enfoque hacia objetos lejanos; existe de tipo leve, moderada y extrema. Para esta última, la córnea presenta un alargamiento excesivo que inhibe el enfoque adecuado de los objetos.

– Hipermetropía: caracterizada por una córnea plana y de aparición en adultos mayores de 40 años, es el reverso de la miopía: los objetos lejanos se enfocan con nitidez mientras que los cercanos aparecen opacos o borrosos.

– Astigmatismo: la inadecuada curvatura de los ejes es la causante de problemas de enfoque para visión cercana o lejana, con lo que los defectos de la córnea deben tratarse de inmediato para evitar trastornos en el comportamiento del paciente.

Aparte del enfoque, los síntomas más comunes que ayudan a la detección de las enfermedades de la córnea pueden presentarse en cuadros sintomáticos combinados, por ejemplo:

– Cefaleas permanentes al intentar enfocar objetos.

– Ardor en los ojos.

– Irritación en la zona alrededor de estos.

– Párpados pesados.

¿Cómo proceder?

Debe reservar cita con su especialista para un examen de diagnóstico ocular en el que se realizará una topografía corneal que indica si se presentan alteraciones asociadas a este tipo de defectos, tales como: queratocono o prebiscia.

La topografía es útil también para medir con exactitud el grado de curvatura de la córnea. Como medida de respaldo,  su especialista puede recomendar paquimetría para medir en micras el grosor corneal. Lo anterior es relevante en dado caso de requerir una operación láser de ojos bajo la modalidad Lásik o, en casos extremos, implantar lentes intraoculares.

Es de subrayar que los beneficios de la cirugía láser cuentan con mejores tiempos de cuidado postoperatorio, la aplicación de medicamentos de bajo impacto en contraindicaciones y el carácter ambulatorio de este tipo de procedimientos.

Cabe aclarar que la automedicación está prohibida. La consulta a un especialista debidamente adscrito a una clínica de cirugía ocular es necesaria cuando perciba alguno de los síntomas señalados.

Desde hace más de 11 años, Bogotá Láser ha realizado más de 25.000 cirugías oftalmológicas con total éxito y satisfacción de nuestros pacientes, gracias al uso adecuado de la tecnología láser y la dedicación de un equipo de expertos oftalmólogos en Bogotá, capacitados en la implementación de las últimas técnicas de vanguardia para contrarrestar los defectos refractivos de una parte de la población colombiana.

Reserve su cita aquí o comuníquese con nosotros a los PBX.: (57-1) 629 4919, Fax.: (57-1) 629 4717 y Cel.: 310 698 7990 o siga nuestras redes sociales para mayor información con respecto a sus necesidades.

Que la edad no impida ver y vivir mejor

Su clínica de cirugía ocular, Bogotá Láser, extiende los mejores deseos para 2017 a todos sus pacientes: por un año nuevo con mejor salud visual y bienestar.

Hablando de bienestar…

De acuerdo con los parámetros dictados por la OMS (Organización Mundial de la Salud) las personas entre 60 a 74 años son consideradas de edad avanzada; de 75 a 90 son viejas o ancianas, y las que sobrepasan los 90 se les denomina grandes viejos o grandes longevos. Para dicha entidad, todo individuo mayor de 60 años es de forma indistinta una persona de la tercera edad.

Esta definición es importante dado que en estos rangos de edad aparecen enfermedades de los ojos que comprometen una óptima calidad de vida.

¿Qué son enfermedades de los ojos?

Entendidas de manera genérica, son aquellas que aquejan al sistema visual del ser humano. Muchas de ellas, en el caso de los adultos, no presentan signos de aviso temprano o síntomas, razones por las que es menester un examen completo de los ojos para determinar el estado o avance de dichas dolencias.

¿Qué tipo de enfermedades visuales son más comunes en los adultos?

Queratocono, hipermetropía, cataratas, son las más comunes para los adultos mayores en cuanto a las enfermedades de los ojos. Todas las anteriores agrupadas como defectos refractivos que requieren de un tratamiento inmediato y efectivo, soportado en los últimos avances tecnológicos. Es importante resaltar que este tipo de intervenciones con láser reducen los tiempos del postoperatorio, erradican el uso prolongado de los anteojos y reducen el umbral de dolor a cero.

Por ejemplo, en el caso de la cirugía de presbicia, la intervención con láser sirve para recuperar la agudez visual en cuanto al enfoque de objetos cercanos, lo que puede ser significativo en el caso de la lectura o el deporte, dos actividades que son practicadas con mucha más frecuencia en los rangos de edad mencionados en párrafos anteriores.

La madurez no riñe con la estética visual

Llegados a este punto, son muchos los pacientes que consideran una corrección de párpados cuando están tratando sus defectos refractivos en consulta.

En combinación con una cirugía de hipermetropía los cuidados son complementarios y están basados tanto en el uso de soluciones oftálmicas, utilización de anteojos temporales y antibióticos para combatir la hinchazón resultante a causa de la intervención.

La blefaroplastia estética es la adecuada para mejorar el semblante. Es ambulatoria y los resultados son rápidos, con lo que el paciente se sentirá mejor anímicamente en el menor tiempo posible. Lo mismo acontece con el tratamiento de mácula, el láser hace incisiones profundas en el área dañada y corrige la visión en el menor tiempo posible. Con lo que, no sólo recupera lozanía sino que vuelve a ver los objetos, tanto cercanos como distantes, con mejor enfoque y nitidez.

Así que…

No pierda la oportunidad de vivir a plenitud los mejores años de su vida. Contáctenos para su diagnóstico, brindamos una solución integral para sus dolencias visuales.

Desde hace más de 11 años, hemos realizado con éxito más de 25.000 intervenciones oftalmológicas en pacientes con queratocono y otras enfermedades de los ojos en adultos mayores con total satisfacción gracias al uso adecuado de la tecnología láser así como a la dedicación de un equipo de expertos capacitados en la implementación de las últimas técnicas de vanguardia para contrarrestar los defectos visuales, refractivos y oculares de una parte de la población colombiana.

Aprenda más de las enfermedades visuales

El ejercicio médico no realiza los esfuerzos suficientes para divulgar con claridad términos clave en la práctica profesional que impactan directamente en la salud de los pacientes. Es útil que Usted, como paciente, conozca los fundamentos básicos no sólo para saber qué tipo de enfermedades oculares pueden estar afectando su salud sino también para tener conocimiento con respecto al impacto de los tratamientos a los que está siendo sometido.

Esta es la razón por la que Bogotá Láser responde algunas preguntas básicas orientadas a aclarar dudas en lo relacionado con las enfermedades de los ojos y sus respectivos tratamientos.

¿Qué son las enfermedades de la córnea?

Son aquellas que afectan la refracción del sistema visual, de la que la córnea es responsable. Además las funciones de ésta también incluyen prevenir los ataques de gérmenes, polvo y materiales dañinos, con el objeto de evitar infecciones o alergias. Sin embargo, las enfermedades de la córnea son más usuales de lo que parecen: miopía, queratocono, astigmatismo, son del tipo refractivo, con lo que su tratamiento estará orientado a mejorar esta característica o a refrenar el deterioro. Un enfoque contemporáneo es el uso del láser así como la disminución de periodos ambulatorios para el postoperatorio.

¿Qué son las enfermedades de la retina?

La retina es una capa de tejido ubicada en la parte posterior del ojo cuya función es percibir la luz y enviar las imágenes al cerebro para que éste las procese. Es la responsable del enfoque central y provee agudeza para leer y observar con claridad los detalles de los objetos. La degeneración macular, la retinoblasma, la diabetes, entre otras, son enfermedades de la retina que afectan la visión y, de no ser tratadas a tiempo, pueden conducir a la ceguera.

¿Qué es un diagnóstico ocular?

Es una evaluación diseñada para permitir el tratamiento puntual y eficaz de las enfermedades visuales. Según cada caso (hipermetropía, miopía, astigmatismo, etc.) así mismo los procedimientos son establecidos para atender las necesidades de los pacientes.

Un examen de diagnóstico ocular difiere de acuerdo al caso: el uso del pentacam (que evalúa la córnea en su totalidad para determinar si los anillos intraestomales pueden ser eficaces en ciertos casos de queratocono) difiere de una paquimetría (utilizado para determinar el tipo de corrección necesaria para afrontar cualquier defecto refractivo)

Es importante señalar la visita y orientación de un especialista para tratar directamente sus afecciones. Este glosario no pretende sustituir o reemplazar la acción médica.

Desde hace más de 11 años, Bogotá Láser, clínica de cirugía ocular, ha realizado con éxito más de 25.000  cirugías láser de ojos con total satisfacción de nuestros pacientes gracias al uso adecuado de la tecnología de punta así como a la dedicación de un equipo de expertos capacitados en la implementación de las últimas técnicas de vanguardia para contrarrestar los defectos visuales, refractivos y oculares de una parte de la población colombiana.

Importancia de un diagnóstico ocular adecuado

Un examen de diagnóstico ocular es muy importante para detectar a tiempo la presencia de afecciones o enfermedades visuales que podrán ser corregidas o tratadas por un especialista. La importancia de un diagnóstico temprano es que previene defectos en la curvatura de la córnea, presta atención a la percepción de los colores y mide el enfoque de los objetos a menor o mayor distancia.

Un enfoque preventivo tiene como función identificar potenciales enfermedades de los ojos para que sean tratados con éxito y así evitar el deterioro en el largo plazo de la totalidad del sistema visual. La afirmación de la Organización Mundial de la Salud de que un tercio de la población mundial a 2104 puede tratar sus dolencias si incluye un tratamiento preventivo, es muy cierta. Si el diagnóstico fuera parte del autocuidado, muchas enfermedades de los ojos, o defectos refractivos, se tratarían con mayor eficacia en todos los estadios de la vida humana.

El diagnóstico establece el tipo de procedimiento a seguir por parte del especialista.

Por ejemplo, si es necesario o no una determinada solución médica o quirúrgica, de acuerdo al dictamen construido a partir de la sintomatología. Uno de los beneficios de la cirugía láser es tratar de una manera particular cada defecto refractivo o enfermedad visual.

Así que, ante la detección temprana de síntomas como mala visión de lejos o cerca, dolor de cabeza, cansancio ante sobreexposición digital, fatiga visual o esfuerzo para enfocar, la visita a una clínica de cirugía láser para ojos como Bogotá Láser es útil para resolver de manera adecuada sus dolencias.

Una cirugía oftalmológica, por ejemplo, se encarga de corregir errores mínimos en cuanto al enfoque de objetos distantes o cercanos. Los defectos refractivos involucran necesariamente uno o los dos ojos y para ello es mejor contar con la presencia del especialista que puede implementar la opción correcta para superar la afección o dolencia.

Es el caso de la cirugía del astigmatismo y miopía, su tratamiento involucra el defecto refractivo que padece la córnea y el cristalino. Una de sus funciones principales es combatir la formación del queratocono, dependiendo del estado en que se encuentre.

Por lo anterior, una cirugía de ojos debe contar con el respaldo médico necesario que sólo se obtiene a partir de un diagnóstico adecuado y a tiempo de su sistema ocular.

Desde hace más de 11 años, Bogotá Láser, clínica de cirugía ocular, ha realizado con éxito más de 25.000  cirugías láser con total satisfacción de nuestros pacientes gracias al uso adecuado de la tecnología de punta así como a la dedicación de un equipo de cirujanos oculares capacitados en la implementación de las últimas técnicas de vanguardia para contrarrestar los defectos visuales, refractivos y oculares de una parte de la población colombiana.

Prevenga el agotamiento visual con estos consejos

¿Pasa usted largos periodos de tiempo ante la pantalla de sus dispositivos, sean móviles o de escritorio? ¿Frota con asiduidad sus ojos ante cualquier irritación o molestia ocasionada por largas exposiciones? ¿Ha percibido zonas inflamadas en rojo en sus ojos?

El agotamiento visual es forzar la capacidad de enfoque del sistema óptico al exponerlo a fondos iluminados con alto contraste de imágenes. Es una de las dolencias más comunes de los últimos tiempos, cuyo origen se encuentra en los malos hábitos que los pacientes tienen con respecto a sus ojos. Así mismo, tiende a ganar posiciones como una de las enfermedades laborales con mayor incidencia en el Siglo XXI, por la carencia de una cultura de pausas activas para prevenir con eficacia el sedentarismo, entre otros males.

Sin embargo, no prevenirla a tiempo puede derivar en enfermedades de los ojos que sí requieran una intervención de especialistas, como el Queratocono.

Lo ideal es que detecte a tiempo esta enfermedad e interiorice un cambio de prácticas que le evite una cirugía láser de ojos si los síntomas avanzan sin una acción decidida de su parte.

Por lo anterior, Bogotá Láser comparte con Usted las siguientes recomendaciones:

1. En su estación de trabajo disponga del monitor a 60 centímetros de distancia con el fin de prevenir irritaciones o dolencias

2. Aproveche la luz natural para realizar sus actividades y utilice luz artificial en formato de ahorro en caso de encontrarse en su ambiente laboral

3. No frote sus ojos, mucho menos con las manos sucias, evite infecciones o daños a su sistema ocular

4. Si utiliza tabletas o dispositivos móviles de alto brillo, redúzcalos en un porcentaje de 25 por ciento  por contraste para no lastimar sus ojos

5. Por cada 90 minutos de exposición a pantallas, de un descanso de 15 a 20 minutos a sus ojos

6. Hidrate sus ojos con soluciones medicadas y realícelo con indicaciones de especialistas

7. Enfoque un objeto de su estación de trabajo por 15 segundos, con el objetivo de ganar concentración y mantener en óptimas condiciones sus ojos

Estos consejos son útiles para el día a día de su trabajo; sin embargo, si nota

  • Cefalea persistente
  • Dificultad en enfocar por parte de uno de sus dos ojos
  • Defecto refractivo en la apreciación de objetos cercanos

Acuda de inmediato al especialista para determinar el tipo de afección que puede estar padeciendo.

Consulte con nosotros, en caso de no presentarse ningún síntoma derivado del agotamiento visual, la forma eficaz de tratar el fenómeno de la “vista cansada” a través de cirugía estética para los ojos.

Desde hace más de 11 años, Bogotá Láser, clínica de cirugía ocular, ha realizado con éxito más de 25.000  intervenciones con total satisfacción de nuestros pacientes gracias al uso adecuado de la tecnología de punta así como a la dedicación de un equipo de expertos capacitados en la implementación de las últimas técnicas de vanguardia para contrarrestar los defectos visuales, refractivos y oculares de una parte de la población colombiana.

El método adecuado para sus patologías visuales

En Bogotá Laser, centro de cirugía ocular, contamos con la experiencia y los profesionales idóneos para realizar intervenciones en tecnología láser y rayos de energía para reparar los daños y enfermedades que padece el sistema ocular, así como para el mejoramiento estético de los párpados. A diferencia de otros centros del ramo, impulsamos la prevención y el carácter ambulatorio de nuestros procedimientos porque el láser es la herramienta ideal para curar afecciones que, de otra forma, pueden significar molestias en el largo plazo para nuestros pacientes.

Así por ejemplo, es la tecnología para tratar el Queratocono más indicada del mercado. Dado que aúna la precisión científica para tratar de manera eficaz las capas que se hacen en la retina al tiempo que previene que éstas impidan un óptimo ejercicio visual. Y, por sobre todo, evitan el uso de aditamentos como las gafas oftalmológicas que, cada vez más, son un accesorio antes que una solución efectiva.

Otro de los factores clave de nuestro ejercicio profesional para el tratamiento de las patologías visuales es la promoción a nivel de los pacientes del diagnóstico y el cuidado de la mano del especialista porque el láser es sólo una parte del proceso: el bienestar se acompaña con seguir de manera estricta las recomendaciones del especialista.

En cuanto a la cirugía de catarata, orientada al adulto mayor, aparte de los beneficios esbozados hasta el momento, otro factor en el que Bogotá Láser hace la diferencia es el de la combinación de técnicas Crosslinking (inyecciones de riboflavina con exposición al haz de luz) para una resolución efectiva de la afección.

Y para concluir, nuestra forma de intervenir la blefaroplastia (ésas molestas bolsas de ojos, que acusan avejentamiento en el rostro) también es innovadora. Una cirugía plástica para ojos combina tanto láser de alta precisión como un acertado procedimiento postoperatorio. La realizamos con el acompañamiento de un especialista con conocimiento en dermatología y estética para que el diagnóstico esté acorde con las expectativas del paciente pero también que esté sujeto al argumento médico y científico.

Así que tome una decisión inteligente y consulte con nosotros el diagnóstico más adecuado para sus afecciones visuales.

Desde hace más de 11 años, Bogotá Láser ha realizado más de 25.000 cirugías oftalmológicas con total éxito y satisfacción de nuestros pacientes gracias al uso adecuado de la tecnología láser así como a la dedicación de un equipo de expertos capacitados en la implementación de las últimas técnicas de vanguardia para contrarrestar los defectos refractivos de una parte de la población colombiana.

Reserve su cita en nuestra Web o comuníquese con nosotros a los PBX.: (57-1) 629 4919, Fax.: (57-1) 629 4717 y Cel.: 310 698 7990 También siga nuestras redes sociales para mayor información con respecto a sus necesidades.

Procesos ambulatorios para recuperar el semblante

¿Cómo corregir las bolsas de los ojos?

Es la gran pregunta que surge después de los procedimientos ambulatorios que están caracterizadas por intervención de láser. La corrección de las enfermedades visuales ahora se consideran de gran impacto, relacionadas con la solución de afecciones que impiden la óptima visión de los usuarios. Por el bienestar general, se estila que dichos procedimientos signifiquen un ahorro en tiempo y redunden positivamente en la salud de los pacientes.

Eso no excluye que un enfoque estético aproveche los beneficios de este tipo de intervenciones para renovar el conjunto del rostro, que es aquello que genera impacto en las relaciones humanas, de la misma manera que la sonrisa bien diseñada y en óptimas condiciones sea una carta de presentación a la que nadie se resiste.

Afecciones como Queratocono, Astigmatismo, Miopía traen consigo un proceso de avejentamiento que, hasta hace muy pocos años, era considerado como una parte que no podía tratarse de manera efectiva. Se consideraba que era un procedimiento extrínseco, poco relacionado con el campo y más cercano a una intervención estética, sin considerar a fondo las motivaciones dermatológicas, por ejemplo. Y otra aún tan importante como las mencionadas hasta el momento. La autoestima, ya que el paso del tiempo es inevitable y algunas enfermedades visuales refuerzan el estereotipo del avejentamiento y el descuido estético.

Para este caso, retornamos a la pregunta con la que abrimos el artículo, sí existe un procedimiento de tipo oftalmológico, realizado por especialistas, ambulatorio, y con cero contraindicaciones, y además realizado en nuestro centro de cirugía ocular.

Una cirugía de parpados tiene como resultado generar un impacto permanente en el área alrededor de los ojos. Se denomina, Blefaroplastia, a la operación de tipo dermatológico, facial u oftalmológico, que tiene como propósito corregir bolsas grasas, flacidez y arrugas en la zona ocular.

Considerada como una cirugía estética para los ojos, que consiste en una pequeña y muy precisa incisión debajo de cada párpado su intención es suprimir todos esos defectos que generan el efecto de envejecimiento, al tiempo que mejora la apariencia externa de la piel. Tiene una duración de una hora  aproximadamente, se procede con anestesia local y sus cuidados son fáciles de implementar en la rutina del paciente.

Se recomienda después de una  Blefaroplastia  evitar al máximo el contacto con el sol, no realizar movimientos bruscos y por sobre todo hidratar de manera permanente el área intervenida. Se sugiere una valoración postquirúrgica a una semana de la intervención.

Desde hace más de 11 años, Bogotá Láser, clínica de cirugía ocular, ha realizado con éxito más de 25.000 intervenciones oftalmológicas y cirugías refractivas para ojos con total satisfacción de nuestros pacientes gracias al uso adecuado de la tecnología láser así como a la dedicación de un equipo de expertos capacitados en la implementación de las últimas técnicas de vanguardia para contrarrestar los defectos visuales, refractivos y oculares de una parte de la población colombiana.

La estética no riñe con la eficiencia

Faz despejada, visión recuperada

Las enfermedades visuales acarrean no sólo una disminución en la vista como tal sino que, estéticamente, afectan el rostro haciéndolo lucir con más años y cansado, lo que impresiona a las personas alrededor.

Pterigión (terigio), Queratocono, Astigmatismo o Miopía, son afecciones que generan impacto alrededor de los ojos. Si usted distingue, por ejemplo:

  • Bolsas grasas
  • Flacidez
  • Arrugas

Además de las patologías señaladas, considere una intervención de corrección de párpados para curar sus ojos y recuperar juventud en su aspecto.

El término técnico para este procedimiento es: Blefaroplastia que es una operación de tipo dermatológico, facial u oftalmológico, realizada por especialistas en estos campos al interior de una clínica de cirugía ocular.

Le recordamos que no es agresiva o genera complicaciones, tampoco que acarree un cierto nivel de complejidad a diferencia, por ejemplo, de un trasplante de córnea.

¿Cómo se tratan este tipo de dolencias?

En Bogotá Láser, consideramos que este tipo de casos deben ir a la par del tratamiento de la dolencia específica del paciente como la mejor forma de proveer una solución integral a sus dolencias visuales. De ello se sigue que una Blefaroplastia es, antes que nada, una operación realizada con láser, ambulatoria, que reduce el exceso de piel y, sólo en casos particulares, ablación del músculo orbital subyacente. En caso de bolsas, éstas se reducen o se recolocan  sólo si por su tamaño afectan el rostro del paciente. Se tiende a utilizar el exceso de grasa para borrar surcos debajo de éstas mismas. Y, en ocasiones, procedimientos como peeling funcionan para tensar el párpado para ganar en cuanto a estética.

Así que, considere con su especialista en salud visual, este procedimiento si y sólo si piensa en una modificación estética de su rostro.

Insistimos en que los cuidados postoperatorios son de importancia vital. Así que siga las indicaciones del especialista al pie de la letra para que su salud y su estética visual mejoren ostensiblemente.

NOTA RELACIONADA:

Si tiene inquietudes relacionadas con enfermedades de la retina, Queratocono por ejemplo, por favor consulte este articulo.

Desde hace más de 11 años, Bogotá Láser, clínica de cirugía ocular, ha realizado más de 25.000 cirugías oftalmológicas y plásticas para ojos con total éxito y satisfacción de nuestros pacientes gracias al uso adecuado de la tecnología láser así como a la dedicación de un equipo de expertos capacitados en la implementación de las últimas técnicas de vanguardia para contrarrestar los defectos visuales, refractivos y oculares de una parte de la población colombiana.

Reserva tu cita