El astigmatismo es causado por una córnea con curvatura irregular, con un meridiano más largo que el otro. Se trata de un trastorno en el cual el ojo no enfoca la luz de forma pareja sobre la retina y el tejido es sensible a la luz en la parte posterior del mismo. Se define como un defecto refractivo por el que los rayos de luz que inciden en el ojo paralelos, no son refractados por igual en todos los meridianos del ojo.
Es habitual encontrarlo asociado a la miopía o hipermetropía. La causa más habitual es la forma irregular de la córnea, pero en ocasiones se debe a una geometría irregular del cristalino.
El astigmatismo provoca una visión borrosa o distorsionada en cierto grado, a todas las distancias. Los síntomas de un astigmatismo sin corregir son: fatiga visual y cefalea, en especial luego de leer o hacer otras tareas en las que se requiera utilizar la visión durante un tiempo prolongado. Entre otros síntomas se encuentran:
¿Cómo se corrige el astigmatismo? El astigmatismo se puede corregir con distintas técnicas, sin embargo, Bogotá Láser es pionera en una de las mejores:
La cirugía refractiva: Este tipo de cirugía tiene el propósito de cambiar de manera permanente la forma de la córnea. Este cambio en la forma del ojo restablece la capacidad de enfocar el ojo, ya que permite que los rayos de luz se enfoquen con presión sobre la retina para una visión mejorada.