BOGOTA LASER
en linea
Hola, ¿Necesitas más información? ¡En Bogota Laser Ocular Surgery Center estamos a tu disposición!

¿Cómo es la visión de los bebés?

Al nacer, los seres humanos normalmente tienen todas las estructuras del ojo para poder ver, sin embargo, un recién nacido tiene que completar un proceso de maduración debido a que posee un sistema óptico inmaduro. El desarrollo visual de un bebé se va dando a medida que la corteza cerebral recibe estímulos apropiados y simétricos en ambos ojos.

 

El primer año es un proceso muy dinámico, maleable y crucial debido a la plasticidad, tanto del sistema visual y motor, como del crecimiento del sistema nervioso. La mayoría de los medios ópticos han evolucionado durante la gestación y en el momento del nacimiento son transparentes. Sin embargo, en ese instante empiezan a desarrollarse cambios posnatales importantes para la función visual. Hoy Bogotá Láser le dará a conocer la evolución de la visión en los bebés en sus primeros años de vida.

 

¿Cuándo y cuánto ven los bebés?

 

La visión de los recién nacidos se caracteriza por ser borrosa, deficiente y limitada durante los primeros meses. Una de las principales complejidades es la dificultad para enfocar a más de 15 a 24 cm. Como se están adaptando al entorno y necesitan empezar a relacionar formas, texturas y colores es normal que los bebés no puedan seguir con su mirada los movimientos o  reconocer rostros inmediatamente.

 

Sin embargo, a pesar de no distinguir claramente algunos objetos o personas, todos nacen con un grado de visión que mes a mes sigue evolucionando hasta que luego están en la capacidad de observar perfectamente. Una manera de estimular la vista de los bebés es acercándose a su rostro para que pueda identificar rasgos, también es buena idea contar con artículos en alto contraste para que el pequeño se acostumbre a un contexto diferente al entorno oscuro en el que ha vivido. 

 

¿De qué color ven los bebés?

 

Este factor también depende de las estructuras que se van desarrollando. En el recién nacido los tonos grises serán los predominantes, pero sin nitidez, se parecerá, por dar un ejemplo, a una foto borrosa y antigua. Luego, el bebé detecta una gama de colores reducida entre las que se destacan el blanco y el negro. El mayor estímulo en esta etapa para ellos son los patrones y oposición entre luces, sombras, entre otros. 

 

La percepción visual sigue en evolución a través del interés por colores vivos y más intensos como el rojo que es uno de los más brillantes. A los dos meses todos los receptores del ojo están activados lo que les permite distinguir el verde. Y a los tres meses perciben el amarillo y el azul. Finalmente, a los seis meses ya tienen la capacidad para captar una amplia gama con diversidad de tonos incluso los más claros, como los pasteles. 

 

Le puede interesar: Detecte a tiempo la conjuntivitis en sus hijos

 

¿Cómo ven los bebés?

 

Para entender cómo es el desarrollo de los bebés se deben comprender los cambios que poco a poco se van gestando a medida que el niño crece. Sus primeros meses son cruciales para detectar si tiene un problema de la vista a tiempo. Aunque no parezca, en los movimientos al mismo tiempo que en la relación con su entorno podrá averiguar qué tan bien ven sus ojos. Por eso, conocer qué estímulos puede implementar le ayudará a gestionar mucho mejor la interacción con su contexto y lo alentará a explorar el mundo a través de sus sentidos. 

 

Existen unas pautas generales que marcan el desarrollo visomotor de los bebés en sus primeros meses de edad. Es importante tenerlas en cuenta como signo de alerta en caso de que se presente una ausencia en este progreso. Recuerde que varían de mes a mes hasta alcanzar el año de edad en el cual percibir la profundidad, los tonos, los colores, entre otros le permiten observar perfectamente. Siga leyendo para enterarse de cada una de las señales a las que debe prestarle atención, están extraídas del libro Terapia y entrenamiento visual: Una visión integral de Marcela Camacho Montoya. 

 

Recién nacidos

 

Presenta ausencia de movimientos de seguimiento, mala precisión en la fijación mono y binocular, mal control de vergencias.

 

2 a 3 meses

 

• Vuelve los ojos y la cabeza hacia la luz.

 

• Mira sin expresión la ventana o pared blanca.

 

• Movimientos de fijación.

 

• Coordinación ojo-mano.

 

• Sigue con los ojos una fuente luminosa en movimiento.

 

• Cierra los ojos cuando la luz se acerca demasiado.

 

• Observa un juguete que se acerca sobre su línea de visión y lo sigue.

 

• Contempla el rostro de su madre cuando ella lo alimenta o le habla.

 

• Presta más atención a objetos a blanco y negro que los de color.

 

• Reacción a los cambios de intensidad luminosa con miosis y midriasis.

 

• Cierra los ojos al escuchar cerca un ruido intenso.

 

• No debe presentar ningún tipo de desviación permanente.

 

3 a 6 meses

 

• Visualmente muy activo.

 

• Aparece la sensibilidad al contraste.

 

• Mueve la cabeza para observar su alrededor.

 

• Sigue los movimientos de objetos próximos.

 

• Sigue objetos que se muevan entre 6 y 10 cm de su rostro.

 

• Logra coger los objetos.

 

• Contempla los movimientos de sus manos.

 

• Juega con sus dedos, cierra y suelta las manos.

 

• Reconoce su biberón y hace movimientos para cogerlo.

 

6 a 9 meses

 

• Es capaz de percibir la profundidad.

 

• Mueve los ojos y la cabeza en todas las direcciones.

 

• Sigue objetos y personas. Es capaz de desprender la mirada.

 

• Fija los objetos y es capaz de cogerlos.

 

9 a 12 meses

 

• Muy observador.

 

• Extiende cuerpo y manos para coger objetos.

 

• Manipula artículos con facilidad y los cambia de mano.

 

• Deja caer voluntariamente los elementos.

 

• Coge y presiona objetos entre el pulgar y el índice.

 

• Fija la mirada de forma prolongada.

 

1 a 2 años

 

• Visión igual a la del adulto.

 

• Hace trazos sobre las superficies.

 

• Reconoce objetos de su uso cotidiano.

 

Al contar con las pautas de lo que irá desarrollando mes a mes podrá reconocer con mayor facilidad el conocido “periodo crítico del desarrollo visual” que sucede entre los dos y tres meses. Por eso, a esta edad es importante realizar un examen diagnóstico completo de los atributos visuales del niño por parte de un profesional. 

 

Siga leyendo: ¿Cómo comprobar la visión de mi hijo?

 

Cualquier alteración que suceda durante el período de maduración puede dejar secuelas, como incapacidades visuales permanentes. Para evitarlas, lo mejor que puede hacer es conocer las mejores opciones en oftalmología pediátrica en Bogotá, así podrá solicitar una consulta y prevenir a tiempo cualquier afectación. La mejor decisión será contar con especialistas en atención a infantes, son ellos quienes podrán asegurarle con seguridad cuáles son las mejores prácticas para el desarrollo visual de su hijo y a qué zonas debe prestarles atención.   

 

En Bogotá Láser tenemos a su disposición la oftalmología pediátrica completa y personalizada para sus hijos. Contáctenos y conozca nuestros servicios. La calidad visual de nuestros pacientes es nuestra prioridad. 

Servicios oftalmológicos de Bogotá Láser

Para nosotros es muy importante que nuestros pacientes cuenten con la mejor atención, la tranquilidad de saber que son atendidos por personas competentes, capacitadas y profesionales para la salud de sus ojos, que los equipos con los que trabajamos son de última tecnología y a la vanguardia de todos los avances, tanto en el sector de la salud como en el tecnológico.

 

Al comprender la importancia de tener una visión ideal para garantizar la calidad de vida de las personas, nos hemos dedicado durante más de 18 años a encontrar soluciones oportunas y acertadas para todos nuestros pacientes, ya sea por medio de correcciones, asesoría o para descartar posibles sospechas de diferentes patologías.

 

La cirugía lasik, cirugía Intralase, cirugía Lasek, entre otros tratamientos, son los encargados de la corrección de los defectos refractivos que le han permitido a nuestros pacientes mejorar su condición de vida y tener una mejor visión para que puedan disfrutar de los colores, los hermosos paisajes y otras situaciones que en el día a día se viven mejor con una visión corregida. Sin embargo, nuestros servicios oftalmológicos no son limitados, contamos con un amplio abanico de posibilidades para la corrección de diferentes patologías que se puedan presentar en los ojos, somos una clínica ocular experta en todos los temas relacionados con la visión.

 

Servicios oftalmológicos para garantizar el cuidado de sus ojos

  

– Consulta oftalmológica: somos una clínica ocular que cuenta con múltiples tipos de consulta, de acuerdo a la necesidad de diagnóstico que requiera.

 

La primera es la consulta de córnea, la cual identifica enfermedades que afectan y comprometen directamente esta parte del ojo. Entre las posibles enfermedades que se pueden presentar están las alergias, erosiones corneales, úlceras, entre otras.

 

La segunda es la consulta pediátrica, enfocada en la atención infantil, ya que a las edades tempranas es donde se empiezan a notar los primeros síntomas de presencia de posibles patologías y es el momento oportuno para detener su avance.

 

La tercera es la consulta de optometría que se enfoca en evaluar la capacidad visual de los ojos por medio de exámenes que determinan la agudeza visual, observación de las estructuras del ojo, estado muscular de los ojos, entre otros.

 

Por último, se encuentra la consulta de retina y vítreo, la cual es realizada por un oftalmólogo supra- especialista en retina, el cual hace un análisis del globo ocular para detectar condiciones del ojo como desprendimiento de retina, retinopatía diabética, entre otras.

 

– Nuestros tratamientos: los especialistas de Bogotá Láser realizan tratamientos para la corrección de presbicia, miopía, hipermetropía, astigmatismo y queratocono, por medio de la cirugía de ojos llamada refractiva, la cual corrige diversos defectos de la visión.

 

La integración de los mejores especialistas ha permitido que, dentro de las soluciones que ofrecemos, se incluya también la cirugía plástica de ojos. Esta se basa en la corrección de párpados para que la visión sea liviana y no requiera de mucho esfuerzo, además de ser usada por muchas personas para rejuvenecer el rostro.

 

Actualmente, cifras demuestran que la blefaroplastia es la cirugía estética más demandada, cada vez más los pacientes se la realizan ante sus innumerables beneficios.

 

– Exámenes diagnósticos oculares: somos una clínica que cuenta con un centro de diagnóstico con última tecnología en análisis oftalmológico, esto permite que el estudio del ojo sea minucioso, detallado y preciso.

 

Dentro de los exámenes de diagnóstico se encuentran:

 

– La tonometría con aire, para medir la resistencia de la córnea.

– Recuento de células endoteliales, para determinar la vitalidad de la córnea.

– La tomografía axial computarizada del ojo, que tiene como objetivo determinar tratamientos para pacientes que sufran queratocono y necesiten cirugía de ojos.

– La paquimetría es el examen encargado de dar a conocer el grosor de la córnea para establecer el procedimiento adecuado, según el defecto refractivo del paciente.

– La pupilometría, para definir con exactitud la cirugía de ojos que necesita el paciente de acuerdo al tratamiento que se haya determinado como el más adecuado.

– Visión de contraste, para visualizar si el ojo encuentra diferencias correctas entre la intensidad de color.

 

Los tipos de exámenes de diagnóstico que ofrece Bogotá Láser, mencionados anteriormente, son algunos que encuentra en la clínica, cuente con nosotros para cualquier duda que necesite resolver.

 

Tenemos como prioridad brindar soluciones a nuestros pacientes ante las patologías oculares que se presentan y brindar una atención al máximo nivel de profesionalismo. ¿Está interesado en alguno de nuestros servicios? Con nosotros tiene la tranquilidad y la certeza de encontrar los mejores resultados con personal altamente capacitado y equipos de alta tecnología.

Tecnologías para tratar su salud visual

La mayoría de los problemas que afectan la salud visual no son de nacimiento, se desarrollan a lo largo de la vida de las personas. De acuerdo a información del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, Dane, para el año 2013 se registraban 1.143.992 casos de personas en el país con algún tipo de afección visual, desde la miopía hasta la ceguera. Aunque no hay datos precisos en la actualidad, los defectos visuales siguen afectando a miles de colombianos. Para tratarlos y mejorar su visión, es necesario recurrir a una clínica de cirugía ocular que cuente con la última tecnología.

 

Las alteraciones oculares se refieren, generalmente, a los trastornos de la conjuntiva, una membrana mucosa que envuelve el globo ocular y lo protege de agentes externos, entre otras funciones. Estos trastornos incluyen el ptegirión y la conjuntivitis. También son comunes los defectos refractivos, diferentes enfermedades del ojo, que no le permiten generar imágenes definidas o claras. Algunos de ellos son el astigmatismo, la hipermetropía, miopía y presbicia. Si ha presentado alteraciones en la visión, es preciso visitar un centro oftalmológico avanzado como Bogotá Láser. Las ventajas que la más reciente tecnología proporciona son múltiples:

 

  • Seguridad y precisión superior comprobada.
  • Técnicas innovadoras que favorecen el tratamiento de patologías previamente no tratadas como el queratocono.
  • Procedimientos menos invasivos, a diferencia de los tratamientos convencionales.
  • Cirugías más rápidas y tiempos de recuperación breves.

 

La tecnología es uno de los grandes aliados de los optómetras y oftalmólogos. Su presencia es indispensable tanto en el diagnóstico como en los procedimientos quirúrgicos y el postoperatorio. Conozca cuál es la tecnología avanzada para tratar su salud visual:

 

Tecnología láser: El láser es altamente empleado en la cirugía refractiva y en los procedimientos intraoculares. Se trata de una tecnología revolucionaria que permite penetrar el ojo, realizar incisiones precisas y cauterizar sin herir ninguna parte del órgano visual. Así, minimiza riesgos y facilita las intervenciones quirúrgicas. Destacan varias tecnologías. Una de ellas es el LASEK, a través del cual se corrigen problemas de refracción y se recupera el 100% de la visión a los pocos días. Su evolución es el LASIK, una técnica que moldea la córnea con ayuda del láser ultravioleta Excimer. También se emplea el Lensx para el tratamiento de cataratas, el Eye Tracker para monitorear los movimientos del ojo y brindar seguridad en los procedimientos láser, el Intralase para corregir la hipermetropía, el astigmatismo o la miopía, y el Intralasik (LASIK con Intralase y ausencia de cuchillas).           

 

Rayos Ultravioleta UVA: Es una tecnología que busca fortalecer el colágeno corneal, deteniendo el avance de afecciones como el queratocono. Funciona como una alternativa al trasplante de córnea en pacientes cuya capacidad de visión ha disminuido. El ojo es irradiado a través de estos rayos por un tiempo determinado, usando un dispositivo médico especializado. El procedimiento es seguro y no genera efectos secundarios. Se aplica en el tratamiento Cross Linking.

 

Biometrías y topografías oculares: Son exámenes indispensables en el diagnóstico de enfermedades de la retina y el globo ocular, que detallan a través de fotografías las características del ojo. Por una parte, la biometría ocular por ultrasonido o láser (IOL Master) se emplea en la cirugía de catarata, por ejemplo. En tanto la topografía a través del Pentacam es indispensable antes y después de cirugías oculares, ya que genera imágenes precisas del estado del órgano visual. Las tomografías como el IDesign o el Wave Scan, también son importantes en el tratamiento de la salud de los ojos.

Pentacam: la última tecnología en diagnósticos está aquí

El centro de diagnóstico de Bogotá Láser cuenta con la última tecnología en análisis oftalmológico, permitiéndonos realizar diagnósticos precisos con los cuales nuestros especialistas pueden determinar el tratamiento más adecuado para el defecto visual que presente cada paciente. En esta ocasión hablaremos de la tomografía axial computarizada del ojo, más conocida como Pentacam, una cámara de 360 grados con la que se podrán evaluar determinados aspectos de los ojos.

 

El Pentacam es una cámara giratoria que saca imágenes tridimensionales del segmento anterior del ojo, el cual incluye la córnea, cámara anterior, iris y cristalino, sin tocarlo. Las nítidas y brillantes imágenes que proporciona este tomógrafo permiten evaluar las medidas de estas estructuras, diferenciarlas, ubicar cuerpos extraños y determinar las heridas que pueda haber en este sector del globo ocular.

 

Así, esta tecnología diagnóstica de última generación brinda información fundamental al especialista:

 

  • Topografía corneal de cara anterior y posterior. Estudia el relieve de la superficie de la córnea para conocer el grado de su curvatura e identificar si hay alguna irregularidad.
  • Paquimetría (medida del grosor de la córnea) de gran precisión.
  • Densidad de la córnea y el cristalino.
  • Datos para calcular el lente intraocular en pacientes luego de una cirugía refractiva por LASIK, de ser necesario, o en el pre-operatorio de la cirugía de cataratas.

 

Todos estos datos se obtienen rápidamente gracias a la eficacia del Pentacam. El paciente se sentirá muy cómodo durante la prueba, ya que la fijación es sencilla y se desarrolla tan sólo entre 5 y 10 minutos; sólo deben sentarse frente al equipo, acomodar la cara en la mentonera y mirar a donde se le indique mientras le toman las imágenes. Es importante que aquellos pacientes que utilicen lentes de contacto duros, suspendan su uso con al menos 15 días de anticipación y los de lentes de contacto suaves, 8 días, para garantizar óptimos resultados.

 

Aplicaciones del Pentacam

 

La información recopilada por el Pentacam tiene una gran influencia en numerosos procedimientos de corrección de afecciones en los ojos, como la cirugía de astigmatismo y otros defectos visuales. Para empezar, determinan si un paciente es candidato o no para realizarse una cirugía refractiva y el tipo de técnica más adecuado para realizarlo, siendo LASIK la más utilizada. Siguiendo con este ejemplo, algunos de estos casos necesitan complementarse con lentes intraoculares fáquicos luego de la intervención; el Pentacam determina si el paciente cumple las condiciones para la implantación y las medidas necesarias.

 

Este tomógrafo es particularmente decisivo en la cirugía de queratocono. Ya que permite diagnosticarlo y seguir su progresión en cada paciente, le facilita al especialista la elección del procedimiento a utilizar para su tratamiento. Sumado al Cross-Linking para queratocono, hay otras alternativas, como los lentes intraestromales (también llamados intracorneales), que pueden combinarse habitualmente con este procedimiento o inclusive con lentes fáquicas, las cuales, como ya dijimos, calculan el Pentacam y determina la aptitud del paciente.

La importancia de tratar los defectos visuales en un centro oftalmológico

Un cambio de mentalidad

 

Son muchos los defectos visuales que no se pueden prevenir y que en este momento pueden estar aquejándolo, sin que usted se dé cuenta. Antes que resaltar la importancia de tratar problemas de la vista en una clínica de ojos, es fundamental que usted sea consciente del cuidado que hay que darle a los ojos y practicar mejores hábitos de prevención, para así evitar tratamientos más complejos o algún grado de discapacidad.

 

En ocasiones anteriores hemos resaltado el hecho de que más del 80% del total mundial de los casos en los que se presenta discapacidad visual se pueden evitar o curar, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), donde los errores de refracción no corregidos (53%), cataratas no operadas (25%), degeneración macular relacionada con la edad (4%) y retinopatía diabética (1%) son las principales causas para una baja visión. Si no se tratan los errores de refracción y las cataratas en un centro oftalmológico pueden avanzar hasta provocar la ceguera (21% y 35% respectivamente), que junto al glaucoma (8%), conforman las principales causas que llevan a la pérdida total de la visión.

 

La infraestructura y la tecnología, fundamentales

 

Parte de no cuidar sus ojos en cualquier lado, es el hecho de que una clínica de cirugía ocular reconocida debe contar con infraestructura y tecnología de vanguardia para poder realizar los tratamientos y procedimientos con los que se corregirán los defectos visuales de los pacientes. En Bogotá Láser, por ejemplo, contamos con salas refractivas para el tratamiento de problemas de visión que se puedan corregir con láser, las cuales son constantemente actualizadas para garantizar procesos de mayor precisión y rapidez. Algunos de los instrumentos que usamos son: Láser Excimer, Eye Tracker y Cross-linking.

 

Cuando una clínica de ojos cuenta con implementos de calidad, se brinda un servicio que le dará una mayor seguridad y efectividad a un paciente que se sentirá más que satisfecho. Esto se traduce también en una evaluación del caso y su recuperación mucho más acelerada, donde los procedimientos podrían dejar en promedio 1 día de incapacidad, permitiendo un rápido regreso a las actividades cotidianas. Nuestro centro de diagnóstico cuenta con más de 10 exámenes que permiten hacer un análisis preciso de cada paciente, como visión de contraste, paquimetría, tonometría con aire, entre otros.

 

Especialistas, garantes de tranquilidad y eficiencia

 

Tan importante como los equipos está quien los usa. Gracias a que los cirujanos oculares logran entender

la importancia de estar actualizados, tanto en los estudios como en los avances relacionados con el tratamiento de las enfermedades y defectos visuales, logran adoptar técnicas innovadoras y procedimientos menos invasivos que las técnicas convencionales. En Bogotá Láser contamos con un equipo humano integrado por los mejores especialistas en corrección de defectos refractivos y en el tratamiento de enfermedades oculares. Sus ojos valen este grupo y mucho más.

 

Esta combinación entre tecnología y especialistas brinda los mejores resultados para la corrección y prevención de defectos visuales de una forma rápida y precisa. Trate sus ojos en nuestro centro oftalmológico, el más avanzado del país, donde podrá contar con el apoyo de los mejores oftalmólogos de Bogotá, comprometidos con el cuidado de su salud y su visión. ¡Contáctenos!

¿Sabe cómo prevenir enfermedades visuales?

La salud de sus ojos es algo que nunca debe descuidar. La mayoría de las enfermedades de la retina se desarrollan a lo largo del tiempo, no desde el nacimiento, es por eso que se hace necesario adoptar medidas y costumbres que lo ayuden a mantener sus ojos sanos y que su calidad de visión sea la mejor posible. Muchas de las causas de ceguera son evitables, así que tome estos consejos en consideración para prevenir enfermedades oculares y conservar una buena vista.

 

Realizar un examen completo de los ojos

 

Visitar un centro oftalmológico como Bogotá Láser y practicarse un examen completo de los ojos con dilatación de pupilas es la única forma de confirmar si cuenta con una buena vista. Son muchos quienes piensan que tienen una buena visión o que sus ojos están sanos, cuando muchas enfermedades de la retina no presentan síntomas, de ahí la importancia de esta recomendación, porque no sólo se descartaría o confirmaría la presencia de alguna afección, sino que permitiría a tiempo su manejo.

 

¿Por qué con dilatación de pupilas? Porque permite que entre más luz al ojo mediante unas gotas especiales que se le aplica para agrandar la pupila; de esta forma, el oftalmólogo puede examinar la parte trasera del ojo y encontrar alguna patología visual. Él es el único que puede determinar qué tan sanos están sus ojos y si está viendo como debería. Le recomendamos realizarse estos exámenes una vez al año, pero si sufre de alguna enfermedad que pueda aumentar el riesgo de sufrir una afección en los ojos, como la diabetes, cada vez que su médico lo indique.

 

¿Las enfermedades de los ojos son hereditarias?

 

Muchas enfermedades de la retina son hereditarias, por eso es importante que hable con sus familiares acerca del historial de la salud de sus ojos. Conociendo estos datos, podrá saber si tiene una especial predisposición a sufrir una condición en los ojos, para así tomar las medidas correspondientes; una de esas, la que acabamos de mencionar.

 

¿La alimentación afecta mi visión?

 

Una buena alimentación le ayudará a evitar enfermedades visuales y a mantener un peso adecuado. Se recomienda una nutrición rica en antioxidantes, vitaminas, luteína, Omega 3, betacarotenos, junto al consumo racional de grasas y azúcares es importante para la salud visual. Espinacas, zanahorias, salmón, atún y carne de res son algunos de los alimentos que han demostrado una buena contribución a la salud de los ojos.

 

¿El sol puede afectar a los ojos?

 

Una prolongada exposición al sol, aparte de quemaduras en la piel, puede provocar lesiones en la retina. Los lentes de sol y de tecnología fotosensible protegen a los ojos de los rayos ultravioleta, estos últimos se adaptan a las distintas condiciones de luz, permitiendo una mayor comodidad en los diferentes espacios que frecuente. Utilizar gorras o sombreros también ayuda a esta labor.

 

No olvide realizar pausas al momento de leer o escribir, parpadear con frecuencia, descansar la vista, contar con una buena iluminación y alternar actividades al aire para una mejor salud de los ojos. Cuente con Bogotá Láser, su centro oftalmológico de confianza, para el cuidado de sus ojos y tratamiento de cualquier defecto visual con nuestro equipo especializados. ¡Programe su cita!

¿Dudas sobre las cirugías láser? Estas son las respuestas que necesitaba

Al ser una de las clínicas de ojos más reconocida en el país, podemos responder el día de hoy las principales dudas sobre las cirugías láser, dudas que tienen nuestros pacientes al asistir a nuestras consultas; estas cirugías son principalmente para corregir problemas refractivos de la vista como: hipermetropía, miopía y astigmatismo.

 

Básicamente los pacientes tienen muchas preguntas no únicamente sobre el post operatorio, sino también sobre qué hacer antes de la cirugía láser de ojos y qué ocurre durante esta misma. Si desea resolver por su cuenta las preguntas más comunes, continúe leyendo este artículo para al asistir a su consulta, tenga claro varios aspectos.

 

¿QUÉ PASA ANTES DE LA CIRUGÍA DE OJOS?

 

  • ¿Cuál es el papel de la primera consulta?:

Durante la primera consulta en nuestra clínica de ojos el especialista se encargará de conocer su historial médico para saber si es la persona indicada para la cirugía y las motivaciones para hacerlo. También se le realizarán exámenes oculares complementarios.

 

  • ¿Cuáles son los factores que determinan si es o no candidato?:

Hay varios aspectos que son decisivos para determinarlo, como las enfermedades de los ojos y la cantidad de dioptrías de miopía, astigmatismo o hipermetropía, si hay presencia o no de presbicia o vista cansada, características morfológicas de su córnea y la edad que tenga.

 

  • ¿Al estar embarazada puedes realizarte una cirugía láser?:

Realmente no, lo recomendable es esperar 3 meses luego de tener a su bebé y cuando esté finalizada la etapa de lactancia.

 

DUDAS SOBRE QUÉ PASA DURANTE LA CIRUGÍA

 

  • ¿Cuánto tiempo dura la intervención?:

La cirugía refractiva dura tan solo unos minutos o dependiendo de la graduación a corregir. No necesitará una previa preparación para esto, luego de un corto reposo podrá salir de la clínica de ojos por su cuenta.

 

  • ¿Se usa anestesia en este procedimiento?:

Si, se utiliza anestesia tópica

 

  • ¿Dolerá la cirugía láser?:

Definitivamente no, es probable que sienta pequeñas molestias que se asemejan a una presión en los ojos o a cuando ingresa una pequeña cantidad de polvo. La anestesia ayuda a que usted no sienta nada.

 

DESPUÉS DE LA CIRUGÍA LÁSER

 

  • ¿Qué pasa después de la cirugía?:

Después de que sea realizada la cirugía tendrá los ojos levemente irritados y llorosos, pero con la vista suficiente para salir por sus propios medios. Se programarán revisiones médicas a las 24 horas, a la semana, al mes y a los 3 meses.

 

  • ¿Cuándo podrá reincorporarse a sus actividades diarias?:

Probablemente al día siguiente pueda dar inicio a sus actividades, pero todo dependerá de las particularidades de cada paciente.

 

  • ¿Los resultados será definitivos?:

Si, una vez esté estabilizada todas las enfermedades de los ojos, no aparecerán nuevamente.

 

Confíe en la clínica de ojos Bogotá Láser y en los profesionales que se integran a un gran equipo de trabajo. Es momento de corregir esa enfermedad y molestia en la vista ¡Reserve su cita ahora mismo! Y consulte con nosotros.

Cirugía plástica de ojos

Las cirugías plásticas de ojos suelen ser relacionadas con tratamientos netamente estéticos, pero la realidad, es que sirven para corregir algunos problemas presentados por enfermedades oculares, que afectan no sólo la autoestima del paciente, sino su capacidad visual. Estas cirugías se encargan de reparar daños causados en los distintos órganos del cuerpo, que han sido consecuencia de accidentes, traumas, tumores, entre otros.

 

A continuación, en Bogotá Láser le contaremos la importancia que tienen las cirugías plásticas para ojos y cuáles son los tratamientos que nuestro equipo humano, integrado por los mejores especialistas realiza. Siga leyendo.

 

 

 

Tratamientos:

  

  • Blefaroplastia

 

La blefaroplastia o también conocida como cirugía de párpados, es un procedimiento en el que se realiza una pequeña incisión de corte preciso, asegurando que no sea visible ninguna cicatriz, para así eliminar piel sobrante y la grasa subyacente.

 

  • Entropión y Ectropión

 

El entropión y ectropión es el borde del párpado que está invertido hacia afuera o hacia adentro. Esto puede causar varios síntomas muy molestos para la persona. Entre ellos ojos rojos, cansados, resequedad y úlceras. La cirugía tiene como objetivo colocar los párpados en su posición correcta.

 

  • Cirugía de Ptosis

 

La Ptosis es la caída del párpado superior. Esto puede llevar a grandes molestias para una persona e inclusive afectar una visión normal. La cirugía consiste en determinar la altura correcta del párpado y modificarlo para que quede de manera adecuada para detener el desarrollo y las molestias.

 

  • Rellenos

 

Los rellenos se realizan con el fin de recuperar el volumen en las zonas deseadas del rostro. Este procedimiento se realiza con ácido hialurónico, un gel a base de origen natural que también hidrata la piel.

 

En Bogotá Láser nos comprometemos con el óptimo funcionamiento de sus ojos, y la apariencia de estos, Las cirugías plásticas que embellezcan y rejuvenezcan su rostro como la corrección de bolsas en los ojos, o que reparen los daños que los accidentes, enfermedades o tumores le hayan provocado. ¡Agende su cita ahora!

Promoción mes de las madres Bogotá Láser

 

Bogotá Láser quiere premiar a todas las madres que se realicen en nuestra clínica cualquiera de nuestras cirugías de ojos, durante el mes de mayo de 2018, con un Peeling Químico Superficial* realizado por uno de nuestros médicos estéticos especializados. Este tratamiento es de tipo ambulatorio el cual le renovará la parte supercial de la piel. 

 

Terminos y condiciones Peeling Químico superficial de Bogotá Láser.

A. El premio de mes de madres no es acumulable con otras promociones ni servicios.
B. El premio es unicamente para muejeres que comprueben que son madres.
C. El Peeling químico superficial de Bogotá Láser es intransferible a otras personas.
D. El premio no puede ser canjeado por dinero u otros servicios.
E. El premio podra ser redimido segun la disposición del médico con previo aviso.
F. La vigencia del premio es solo hasta el mes de Junio de 2018 en los horarios establecidos.
G. El premio no se puede realizar a mujeres en estado de embarazo por contraindicaciones médicas.  

Conozca el costo de la cirugía de ojos en Bogotá Láser

Sabemos que uno de los factores que más influye en la decisión de los pacientes para realizarse una cirugía láser de ojos son los precios. Es por eso que aquí le contamos por qué debe ver más allá de cuánto cuesta una cirugía de ojos en Colombia y pensar principalmente en la calidad del servicio.

 

¿Cuánto cuesta una cirugía láser para los ojos?

 

La cirugía láser de ojos y los precios dependen del tratamiento que el oftalmólogo defina para usted. El costo incluye controles posoperatorios y corrección durante los primeros seis meses, en caso de ser necesaria o indicada por su cirujano. Un acompañamiento profesional durante todo el proceso es que garantiza una recuperación adecuada en la cual no gaste de más y pueda obtener los mejores resultados. 

 

El precio de la cirugía láser de ojos en Colombia depende en gran medida de la tecnología utilizada. Los equipos que manejan lo último en innovación requieren de una inversión importante para ser traídos al país. En este orden de ideas, si detecta un costo que parece muy favorable es probable que se trate de métodos que ya están obsoletos. 

 

Si le dijéramos que en esta nota va a conocer con precisión cuáles son los precios de Bogotá Láser le estaríamos mintiendo. Porque, es necesario elaborar varios estudios previos como evaluar su salud visual y determinar con exactitud cuál es el mejor tratamiento para usted. Puede que tenga los defectos refractivos estables, pero su córnea presente una forma anormal o sea muy delgada, en casos como este, lo mejor es no apresurarse y realizar otros exámenes para una segunda revisión a profundidad. 

 

En últimas, lo que usted paga no es un único procedimiento, sino que está realizando una inversión a largo plazo que mejorará su calidad de vida, aumentará su confianza en las tareas cotidianas y ahorra dinero en otros costos que, de no ser por el procedimiento, debería seguir pagando como un cambio constante de fórmula o los lentes de contacto con su graduación. Aunque es probable en algunos casos que las gafas sean necesarias para reforzar la visión, en general, verá el cambio tan positivo que una cirugía láser tiene en su visión.

¿Cuál es el precio de una cirugía de ojos en Colombia?

 

Para responder esta pregunta, desde nuestra clínica le traemos algunos aspectos que puede preguntar en la institución de su interés. Tenerlos en cuenta le ayudará a tomar la decisión que más le favorece a su salud visual y evitará que caiga en promociones falsas que no le garantizan resultados ni la seguridad necesaria para evitar riesgos. 

 

Los principales parámetros que debe evaluar son:

 

• Prestigio y experiencia de la entidad: investigue bien antes de decidir la clínica ocular y el oftalmólogo que va a realizar su intervención, tenga en cuenta la experiencia, las reseñas de otros pacientes y la investigación médica. Esto le demostrará que es una institución que se mantiene a la vanguardia, que se preocupa por ofrecerle a sus pacientes lo mejor en cirugía refractiva.

 

• Análisis prequirúrgico completo: evalúe muy bien de qué manera es estudiado su caso antes de definir el procedimiento que más le conviene; no olvide que existen excelentes opciones adicionales a las convencionales para garantizar un resultado óptimo. Desconfíe si le afirman que pueden operarlo aunque su defecto no esté estable, es un indicador claro de que perderá el dinero y las expectativas que tiene no se cumplirán.

 

Sin ser el centro más costoso para cirugía láser de ojos, en Bogotá Láser realizamos un diagnóstico completo que consiste en 10 exámenes pre operatorios que permiten al cirujano tomar la mejor decisión de tratamiento en cada caso.

 

• Tecnología: verifique que el centro seleccionado cuente con toda la tecnología disponible para ofrecer la mejor alternativa de tratamiento, no olvide que algunos centros sólo ofrecen tecnología estándar y que en la actualidad ya no brindan los mejores resultados. 

 

Por lo tanto, si está indagando por el precio de la cirugía láser de ojos en Bogotá, un  consejo que le damos es que consulte si tienen disponible la tecnología láser 100% (Femtosegundo) y la cirugía láser personalizada (I desing), puesto que tratan diversos defectos refractivos, son menos invasivas, ofrecen estabilidad y son muy seguras. 

 

• Oftalmólogo: verifique la experiencia del oftalmólogo que va a realizar su intervención, compruebe el tiempo de trayectoria y su formación. Los oftalmólogos en Bogotá Láser tienen certificación internacional para la realización de la cirugía láser y todos cuentan con más de 10 años de experiencia como oftalmólogos del segmento anterior.

 

• Instalaciones: verifique cómo serán las salas donde le realizarán el procedimiento, es importante evaluar que sea un sitio higienizado, con los instrumentos necesarios y los componentes que permitan realizar un monitoreo a su salud durante todo el tiempo de la cirugía. 

 

Como podrá observar, el costo no es lo más importante, sus ojos no pueden quedar en manos inexpertas, consulte e infórmese muy bien antes de tomar una decisión. Bogotá Láser es una de las clínicas oftalmológicas con más volumen de procedimientos láser en América, realizamos cerca de 10.000 cirugías al año. Esto nos convierte en un centro con un alto nivel de reconocimiento no solo para pacientes, sino también para oftalmólogos que nos tienen como referencia para consulta y tratamiento de casos complejos.

 

Si lo que busca es una cirugía de ojos en Bogotá con las mejores condiciones no dude en asistir a nuestra clínica, manejamos diversos tipos de procedimientos para devolver su salud visual a las mejores condiciones. Consulte en su cita por las alternativas de oculoplastia, tratamiento de miopía, cataratas, queratocono, entre otros. Ofrecemos varias opciones de pago, las cuales puede discutir con nuestro personal de atención al paciente el día de su valoración o de sus exámenes prequirúrgicos. 

 

No aplace más la mejoría en su calidad de vida, ingrese ahora en nuestro sitio web y agende su cita de valoración sin costo. 

Reserva tu cita