BOGOTA LASER
en linea
Hola, ¿Necesitas más información? ¡En Bogota Laser Ocular Surgery Center estamos a tu disposición!

¿En qué consiste la cirugía de catarata y cómo detectarla?

Las cataratas son una de las causas más comunes de pérdida de visión en personas mayores de 40 y la principal causa de ceguera en el mundo. Esto es motivo más que suficiente para conocer en qué consisten las cirugías de cataratas y qué síntomas y signos posee esta afección. La salud de sus ojos es sumamente importante, por eso debe tener todo esto claro para tomar las medidas preventivas que sean necesarias.

El cristalino es la lente natural en el interior del ojo, detrás del iris y la pupila, que permite regular la cantidad de luz en la retina, para obtener imágenes nítidas, y enfocar los objetos lejanos y cercanos. Las cataratas en los ojos son afecciones que causan opacidad en el cristalino y causan pérdida de visión. Ésta pérdida no puede corregirse con lentes de contacto o anteojos, por lo que requiere un especial cuidado y medidas de prevención.

Cirugía de catarata

Para tratar este padecimiento, una cirugía de catarata es el procedimiento más efectivo y de bajo riesgo que hay. Consiste en la extracción del contenido cristalino opacificado mediante un dispositivo de ultrasonido de alta frecuencia y reemplazarlo con un lente intraocular de plástico (LIO); el dispositivo de ultrasonido que quiebra el lente enturbiado en pedazos para luego extraerlos mediante succión.

Las cirugías de cataratas son indoloras, se realizan en poco tiempo (15 minutos aproximadamente) de forma ambulatoria, lo que evita hospitalizaciones, dejan grandes resultados, ya que permite recuperar la visión perdida e incluso la deja en mejores condiciones, gracias a los lentes intraoculares plásticos y el tiempo de recuperación es de aproximadamente un mes.

Respecto a los LIO, los constantes avances tecnológicos han aumentado la variedad de lentes que pueden utilizarse para el procedimiento, como los lentes intraoculares multifocales, que eliminan la dependencia de gafas para ver de lejos y de cerca, o los lentes intraoculares que bloquean la luz azul, los cuales pueden dañar la retina.

Síntomas y signos

La mayoría de los casos de cataratas que llegan a las clínicas de cirugía ocular relacionados con la progresión de la edad, se desarrollan de forma gradual. En un principio son muy pequeñas, por lo que la alteración de la visión es casi nula. Sin embargo, conforme pase el tiempo, la visión tenderá a ponerse borrosa, como si mirara a través de un vidrio empolvado.

Otros signos son de las cataratas en los ojos son el deslumbramiento frente a la luz del sol o la excesiva brillantez que pueda percibir de objetos luminosos como lámparas o luces de vehículos, una captación de tonos más opacos e inclusive una mejora temporal de su visión lejana, en detrimento de su visión cercana.

Además de la edad, también existen factores de riesgo que pueden generar la aparición de cataratas, tales como la diabetes, hipertensión, obesidad, tabaquismo, antecedentes de inflamación o lesión ocular, alta miopía, exposición a rayos ultravioletas solares o de otras fuentes, entre otros.

Actualmente, no existe ningún tratamiento farmacológico que pueda prevenir o combatir las cataratas, es por eso que si logra detectar alguno de estos signos o síntomas, acuda rápidamente a un centro oftalmológico como Bogotá Láser, donde podrá corregir éste y otros defectos refractivos. Brindamos resultados seguros, efectivos y duraderos, ¡contáctenos

Lentes intraoculares para remediar las cataratas

Los lentes intraoculares (LIO) son  utilizados en reemplazo del cristalino natural como resultado de una cirugía de catarata.

 

Hechos en  material sintético y artificial, su diseño ergonómico evita cualquier tipo de incomodidad en la cavidad. Está aprobado por la Food and Drug Administration de Estados Unidos para uso de pacientes mayores de 18 años. Por lo general, su implantación está recomendada para pacientes que han perdido el cristalino y necesitan proceder a una cirugía oftalmológica para no perder la visión.

 

A diferencia de la cirugía crosslinking, por lo general se implantan después del procedimiento con la intención de corregir el defecto refractivo, pero tiene algunas contraindicaciones relacionadas con el manejo del glaucoma. Conocida como la afección degenerativa de la córnea, se presenta bajo una condición no inflamatoria de deformación y adelgazamiento progresivos del tejido transparente que recubre el ojo.

 

¿Por qué es importante el lente intraocular?

 

Consiste en ayudar a disfrutar de una mejor visión para pacientes que han tenido una intervención médica, pese a que sea necesario el uso auxiliar de lentes para ciertos procesos de enfoque. Sin embargo, es un proceso excepcional.

 

¿Cómo funciona?

El lente intraocular enfoca la luz que entra en el ojo a través de la córnea y la pupila hacia la retina; debido a su flexibilidad y a ser plegable, es adaptativo por lo que el cambio en la visión es perceptible después de su implantación. El LIO es prescrito por el especialista cuando en el diagnóstico se informa de la posibilidad de corregir las cataratas a través de cirugía.

 

¿En qué se diferencia de otros procedimientos?

 

En un centro oftalmológico presentan varias opciones para corregir las cataratas; las más usuales están relacionadas con el uso de lentes de contacto aéreos o directamente con la cirugía de hipermetropía si se hace necesaria para corregir la afección.

 

Lo relevante es que la implantación no es dolorosa; sin embargo, la recomendación de cuidado es asistir al especialista con frecuencia para evitar cualquier tipo de riesgo.

 

Resaltamos la importancia de consultar con un especialista en el sector de oftalmólogos Bogotá para que indique cuál es la solución acorde con su afección.

 

Desde hace más de 11 años, Bogotá Láser, clínica de cirugía ocular, ha realizado con éxito más de 25.000  cirugías láser con total satisfacción de nuestros pacientes gracias al uso adecuado de la tecnología de punta así como a la dedicación de un equipo de cirujanos oculares capacitados en la implementación de las últimas técnicas de vanguardia para contrarrestar los defectos visuales, refractivos y oculares de una parte de la población colombiana.

 

Tecnología de avanzada contra las cataratas

Las cataratas aunque no son una enfermedad, es una de las afecciones más frecuentes, sobre todo en la edad adulta, sin embargo los avances tecnológicos han traído a su disposición, una de las mejores soluciones para las cataratas, la operación láser de ojos. (Vea también: Conozca todo sobre las cataratas, para que descubra los síntomas y formas de detectar esta enfermedad.)

 

Hay diversas formas de controlar el avance y deterioro de la visión por culpa de las cataratas, sin embargo la más precisa, rápida y definitiva es la cirugía de catarata

¿Cuándo se debe operar una catarata?

 

Lo ideal es operar la catarata cuando se presentan los primeros síntomas, ya que su extensión puede afectar la calidad de vida y rendimiento visual de las personas. 

 

Además cuando la cirugía de catarata se realiza de forma prematura, la carnosidad está menos dura y gruesa, haciendo menos laborioso el procedimiento y así mismo que la recuperación sea menos lenta.

Cirugía de cataratas ¿Cómo funciona?

 

Antes este tipo de cirugía se realizaba de forma mecánica, sin embargo gracias los avances científicos y tecnológicos, este procedimiento hoy se realiza con equipos de vanguardia, eso quiere decir que gracias a esto, la cirugía es más precisa, menos invasiva, en el menor tiempo y con lapsos de recuperación más cortos.

 

Luego de un diagnostico ocular profesional y de las mediciones para una adecuada intervención, se realiza la cirugía de catarata, esta utiliza la técnica de facoemulsificación, con la cual se destruye el núcleo del cristalino opaco gracias al uso de ultrasonidos, que luego lo absorben.

 

Seguido se realiza la implantación del lente intraocular (LIO), un nuevo cristalino de plástico, silicona o acrílico, el cual dejará que la luz pase a través de la retina y se enfoque de forma adecuada.

 

El LIO se convierte en una parte permanente del ojo, ya que luego de su implante se cierra el corte y así finaliza en el tiempo de recuperación, para empezar una nueva vida con una excelente visibilidad.

 

En algunos casos, las cataratas avanzan demasiado rápido y por eso es importante asistir a un centro oftalmológico profesional y realizar exámenes integrales para detectar esta o cualquier otra enfermedad ocular a tiempo.

 

En Bogotá laser utilizamos las mejores técnicas de vanguardia para la corrección de las cataratas como la facoemulsificacion con Infinity y la implantación de lentes intraoculares de calidad.

 

Contáctenos y elimine esas molestas manchas cafés en sus ojos, al mismo tiempo que mejora su calidad visual. Recuerde que si asiste a nuestra clínica de cirugía ocular en Septiembre y con un acompañante, recibirá un magnifico descuento que no puede desaprovechar, porque en Bogotá Laser, queremos que tengas amor y amistad con visión de calidad.

Conozca todo sobre las cataratas con Bogota Laser

Las cataratas son enfermedades oculares que se producen por la opacidad del cristalino, afecta a miles de personas en Colombia y es considerada una de las principales causas de ceguera en el país, sobre todo en la población adulta.

 

Conozca a continuación la forma de descubrir si tiene cataratas, cómo corregir este defecto refractivo a tiempo y evitar el daño permanente en la calidad de su visión. Pero si no ha desarrollado esta enfermedad, descubra también cómo puede prevenirla.

 

En Bogotá Láser, usted encuentra consejos de calidad.

¿Qué son las cataratas?

 

Es denominada catarata, a cualquier edema que causa opacidad del cristalino, sin importar su densidad, rapidez de evolución o ubicación dentro del globo ocular.

 

Algunas manifestaciones pueden no afectar la visbilidad, sin embargo otras son progresivas y pueden cubrir la entrada de la luz, afectando en gran medida la calidad visual, de hecho pueden causar ceguera. Estas son causadas por el envejecimiento (principal causa), enfermedades metabólicas, cataratas congénitas, traumáticas, medicamentos, golpes, entre otras.

 

El edema que es una carnosidad que se debe a la acumulación de células muertas en los lentes naturales de los ojos, los cuales enfocan la luz y producen imágenes nítidas y muy claras.

Síntomas

 

• Visión borrosa u opaca.

• El paciente ve los colores con poca intensidad.

• Halos o destellos de luces muy brillantes.

• Visión poco clara en la noche.

• Cambios frecuentes en el grado de diagnostico para el uso de lentes.

 

Las personas con miopía y los diabéticos, son el grupo más propenso a desarrollar cataratas en una edad más temprana, por eso, estos pacientes deben recurrir a un centro oftalmológico profesional de forma periódica.

¿Cómo se detecta una catarata?

 

Para determinar si el ojo tiene edema, la agudeza de la catarata y si es necesaria una cirugía laser de ojos, es importante realizar un examen completo y así obtener un diagnostico ocular satisfactorio:

 

• Tonometría: Es la medición de la presión del ojo.

• Agudeza visual: Mediante una tabla optométrica se mide la visión desde diferentes distancias.

• Examen de dilatación de las pupilas: Gracias al uso de colirios, es posible observar la retina y el nervio óptico, descartando señales de daños u otras manifestaciones anormales.

 

En Bogotá Láser, realizamos la valoración profesional de nuestros pacientes, con el fin de detectar cualquier manifestación de las enfermedades del ojo y así poder implementar un plan de corrección efectivo, indoloro y en el menor tiempo posible.

 

El único tratamiento comprobado para la corrección de las cataratas es la cirugía de cataratas y en Bogotá Láser manejamos tecnología de vanguardia como los lentes intraoculares, la mejor técnica para eliminar el edema y mejorar la calidad visual de los pacientes con mayor precisión y velocidad.

 

Contáctenos y reserve su cita online, sin necesidad de filas o largas esperas en el teléfono, nuestros oftalmólogos y cirujanos oculares le prestarán un servicio humano, profesional y técnico para resultados inigualables y que usted no puede dejar de comprobar.

Catarata infantil

Si bien la incidencia de glaucoma y desprendimiento de retina es más alta que en los adultos, la asociación más temida de la catarata congénita es la ambliopía. Esta se caracteriza por tratarse de ambliopías profundas, fundamentalmente en los casos congénitos y unilaterales.


La catarata en el niño es una de las causas más frecuentes de disminución visual y representa un defecto refractivo importante.


Las cataratas en los niños se pueden dividir, de acuerdo con la edad de aparición, en tres grupos: congénitas, del desarrollo y traumáticas.


En el caso del niño, la catarata no solo interfiere con la visión sino con el normal desarrollo de la misma, la oftalmopediatría tiene un denominador común que es la ambliopía, cualquier problema que dificulte la visión produce ambliopía.


En el caso de las cataratas congénitas densas o que interfieren con el eje visual la cirugía de ojos debe realizarse lo más precozmente posible, de ser posible antes de las 8 a 12 semanas de vida, según los diferentes autores.
En el caso de las cataratas del desarrollo, la indicación de la cirugía ocular está dada primero por la visión de cerca y luego por la de lejos.

Reserva tu cita