La catarata es la opacidad del cristalino del ojo y se encuentra detrás del iris y la pupila. Es el defecto refractivo más frecuente en la pérdida de la visión a nivel mundial que se presenta en el 70 por ciento de las personas mayores de 75 años. No obstante, también puede evidenciarse desde los 40 años.
El cristalino es una especie de lente que tiene el ojo detrás de la pupila y su función es enfocar las imágenes en la retina, pero con los años se va haciendo opaca en algunos casos hasta que genera ceguera casi total. Según Prevent Blindness America (PBA), hay más casos de esta patología visual en comparación al glaucoma, degeneración macular y retinopatía diabética.
Quizás te interese : ¿Qué son las cataratas?