Nota
El láser, alternativa ideal para la hipermetropia

El grado de refracción que tiene un ojo, determinará la intensidad o la técnica utilizada en la cirugía láser de ojos, el cual se medirá en dioptrías; a más grados de error, más desenfocadas se verán las imágenes.
Beneficios del láser
- Elimina de manera definitiva tanto el uso de anteojos o lentes de contacto como la reaparición de la enfermedad.
- Reducción en el tiempo de duración de la operación de hipermetropía.
- Es ambulatoria.
- Los resultados son más exactos, optimizando la calidad de la visión.
- Menos dolor y tiempo de recuperación.
¿Quienes no son aptos para operarse?
Según clínicas certificadas en salud visual, la cirugía de hipermetropía con láser no es posible en:
- Niños o adolescentes menores de 18 años.
- Personas con enfermedades como la artritis, diabetes, melanoma o lupus.
- Pacientes con padecimientos visuales como la presión intraocular, entre otras.
- Enfermedades autoinmunes e infecciones herpéticas.
Sin embargo, si usted entra en alguna de estas descripciones no se desanime, primero consúltelo con cirujanos oculares, ellos le guiarán de manera personalizada sobre su caso y cuál es la solución más efectiva.
Tipo de láser preferido
Las mejores clínicas de salud visual utilizan preferiblemente la cirugía LASIK para corregir esta patología, uno de los métodos de vanguardia, con altos índices en resultados positivos y eficientes.
Visite Bogotá Láser, reconocida clínica ocular y descubra los mejores métodos para la corrección de la hipermetropía, miopía, astigmatismo, presbicia, queratocono, cataratas y muchas enfermedades más.
Además, podrá conocer todas las técnicas modernas y especializadas, entre ellas el LASIK, uno de los métodos más efectivos, utilizados para mejorar su salud visual.