Conozca que es la Distrofia de Fuchs

Entre las enfermedades oculares que afectan la cornea está la Distrofia de Fuchs, una condición que generalmente se hereda y que ocasiona graves y progresivos daños en la visión que lentamente pueden resultar en la ceguera si no es tratada a tiempo.


Esta enfermedad reduce el número de células específicas que forman la capa interna de la córnea, llamadas células endoteliales. Estas células son claves para el procesamiento de agua que conforma la estructura de las células de la córnea. Cuando las células endoteliales se reducen, no hay un procesamiento de agua adecuado y el fluido comienza a acumularse. El tejido de la córnea se hace más espeso, causando que la córnea se hinche y se nuble, y pierda su transparencia cristalina.

 

Síntomas

 

• Visión nebulosa que es a menudo la más pronunciada por la mañana.
• Visión que fluctúa.

• Fulgor al mirar luces.
• Sensibilidad ligera.
• Sensación arenosa, arenosa.

 

Tratamientos

 

Los especialistas pueden disminuir las molestias en los pacientes con tratamientos medicinales como gotas o con una operación de ojos para cubrir las llagas que se pueden desarrollar en la superficie de la córnea. Sin embargo, la única cura es un trasplante de cornea para sustituir el tejido afectado.


En Bogotá Láser contamos con profesionales y equipos especiales para un diagnóstico preciso y un tratamiento efectivo. Lo invitamos a programar una cita con nosotros y solucionar su problema de visión aquí.  


Recuerde que prestamos tratamientos para la presbicia y otra clase de enfermedades visuales.

Auto-medicación peligro para su visión

Desde las gotas para la higiene ocular, hasta antihistamínicos, antidepresivos, antihipertensivos, anticancerígenos, diuréticos, corticosteroides y anticonvulsionantes pueden provocar visión borrosa, alteraciones en el estado de refracciones, acomodamiento del cristalino o disfunción del mismo.

 

Se presume que cerca del 23 por ciento de las personas que compran un medicamento sin fórmula médica creen en el criterio de un farmaceuta, el 89 por ciento considera su trabajo muy útil y al 54 por ciento les ha enseñado cómo utilizar un medicamento.

 

Problemas que genera la automedicación

 

• Efectos secundarios al medicamento.

• Daños en la visión que pueden terminar en una cirugía ocular.

• Pérdida de la visión.

• En casos avanzados puede ser necesario un trasplante de cornea.

• Dependencia o adicción.

• Alterar otras enfermedades.

 

La Organización Mundial de la Salud recomienda visitar el centro oftalmológico ante cualquier daño o molestia en su visión y así determinar qué puede estar afectándola. Recuerde que aún aquellos medicamentos que usualmente son inocuos pueden tener consecuencias muy serias para la salud si son ingeridos en forma irresponsable, al punto de que es posible que desencadenen problemas muy serios: enfermedad, discapacidad, entre otros.

 

En Bogotá Láser contamos con especialistas profesionales en diagnosticar enfermedades como la presbicia y otros defectos refractivos.

Siete maneras de afectar la retina

Con un diagnostico ocular a tiempo y evitando algunos malos hábitos de vida se puede detener o prevenir daños en la retina como el desprendimiento, degeneración macular, Retinitis pigmentaria, entre otras más. A continuación le explicaremos cuáles son las costumbres que debe dejar de lado para llevar una buena salud visual:


1. Deje de fumar: Un estudio publicado en The Medical British Journal demuestran que fumar daña severamente la visión, ya que la exposición al humo del cigarro acelera el proceso degenerativo de la retina, lo que causa Degeneración Macular.

 

2. No tome bebidas “light”: Estudios han comprobado que estas bebidas contienen un alto nivel de azúcar sintética que pueden generar daños en la retina.


3. Disminuya el uso de luz LED: Investigaciones han comprobado que una exposición prolongada a la luz LED afecta directamente la salud visual.


4. No se exponga a rayos UV: Permanecer mucho tiempo bajo los rayos del sol sin ninguna protección (lentes) puede generar enfermedades oculares que dañan la retina o la superficie de los ojos como la degeneración macular o maculopatía solar.


5. Evite el uso de láser verde: Los láser que apuntan directamente a la retina generan daños en toda la visión.


6. No consuma excesivamente ácido acetilsalicílico: Conocido popularmente como aspirina, es un fármaco que altera la visión y puede desarrollar degeneración macular.


7. Evite algunas sustancias químicas

 

Cuando los problemas en la retina ya son avanzados, el tratamiento más efectivo para detener el daño es una cirugía laser ojos.  


Para conocer más del tema y recibir un diagnóstico preciso a manos de los mejores profesionales, no dude en visitar nuestro centro oftalmológico programando una cita aquí.

Los anillos intraestromales

 Los especialistas recomiendan esta alternativa dependiendo el grado de daño que haya en la visión.


Los anillos intraestromales son segmentos semicirculares de diferente espesor y diámetro, biocompatibles y perfectamente tolerados por el organismo. Generalmente se implantan mediante una cirugía ocular intraláser en el interior de la córnea para corregir la deformación producida por el queratocono.


Los anillos también pueden ser combinados con otras técnicas como los lentes fáquicas con la técnica de Cross-linking corneal como método más efectivo contra el queratocono y la posible degeneración marginal pelúcida que puede aparecer.


Cómo es la operación:


La intervención dura aproximadamente 10 minutos, no produce dolor y la anestesia se realiza con gotas. Normalmente el paciente recupera su visión a partir de las 24 horas y puede retomar paulatinamente sus actividades cotidianas.


Recuerde que los pacientes con queratocono no recuperarán su visión totalmente, simplemente la operación detienen sus síntomas y evita una posible pérdida de la visión que podría resultar en un tratamiento más complicado como un trasplante de córnea.



Para recibir una asesoría más detallada, lo invitamos a contactarse con nosotros en la pagina de nuestro  centro de cirugía ocular 

Recupere su salud visual con Bogotá Láser

Esta operación de ojos se utiliza para ajustar la capacidad de enfoque del ojo, moldeando la forma de la córnea, la cúpula transparente y redonda en la parte frontal del ojo.

 

Otros procedimientos médicos incluyen la implantación de un lente dentro del ojo;estos reciben el nombre de cirugía Lasik(del inglés Laser-Assisted Situ Keratomileusis), la cual utiliza un rayo láser para moldear la córnea.

 

La cirugía refractiva puede ser una buena opción para usted si:

 

Quiere disminuir su dependencia de las gafas o lentes de contacto

 

Quiere estar libre de enfermedades de los ojos.

 

En Bogotá Láser tratamos enfermedades como:

 

Miopia

 

En personas miopes, ciertas técnicas de cirugía de miopía reducen la curvatura de la córnea cuando ésta es demasiado empinada, para que el poder de enfoque del ojo disminuya.

 

Las imágenes que se enfocan en frente de la retina debido a un ojo alargado o a una curva empinada de la córnea, son empujadas más cerca o directamente sobre la retina después de la cirugía.

Hipermetropia

Personas con hipermetropía pueden tener una cirugía de miopía que haga la córnea más empinada para aumentar el poder de enfoque del ojo.

Las imágenes que se enfocan más allá de la retina debido a un ojo corto o a una córnea plana, son empujadas más cerca de la retina o directamente sobre ésta después de la cirugía.

Astigmatismo

 

El astigmatismo se puede corregir con técnicas de cirugía refractiva que moldean porciones de la córnea irregular en forma selectiva, para que sea suave y simétrica.

 

El resultado es que las imágenes se enfocan claramente en la retina en lugar de ser distorsionadas por la dispersión de la luz causada por una córnea de forma irregular.

Contáctenos en nuestro sitio web y conozca la manera más sencilla de devolverle la salud y visión a sus ojos.

Opacidad de la cornea

como queratocono, úlceras, infecciones, inflamaciones, entre otras más. Esta condición se caracteriza por impedir que la luz pase por la córnea , los tratamientos varían según el grado de daño.


Los factores de riesgo que incrementan la probabilidad para desarrollar la opacidad corneal son: La deficiencia de la vitamina A, sarampión, lesiones oculares ocasionadas por golpes, el mal uso de lentes de contacto, etc.


Los primeros síntomas se caracterizan por cambios en el color de la córnea, opacidad, sensación de cuerpos extraños, enrojecimiento del ojo y problemas de visión.


Para tratar la pérdida de transparencia de la córnea, los especialistas recomiendan el uso de gotas que contengan antibióticos, esteroides o tratamientos orales, pero en casos más avanzados puede requerir de un trasplante de córnea


La mejor forma de prevenir la opacidad de la córnea es evitar lesiones en los ojos, utilizar adecuadamente los lentes de contacto y visitar periódicamente al oftalmólogo.


En Bogotá Láser contamos con los equipos necesarios para detectar este tipo de enfermedades oculares.

Enfermedades oculares de acuerdo a la edad

Estudios han determinado que hay dos momentos donde las personas asisten más al centro oftalmológico por algún problema visual: Una es en la niñez (0- 18 años) y la otra en la vejez (65- en adelante,5100); sin embargo, entre esas edades los pacientes también pueden presentar otras dificultades visuales.


En la infancia aparecen problemas de estrabismo (desviación de uno de los ojos) y defectos refractivos (miopía, hipermetropía o astigmatismo) que pueden seguir en la adolescencia. 


Desde los 18  a los 25 años las consultas al especialista disminuyen pero las enfermedades o accidentes continúan. Algunos problemas que se presentan son: Traumatismos oculares, conjuntivitis, desprendimiento de retina (es común en pacientes con miopía), fatiga visual y/o ojo seco. En estas edades se pueden realizar la operación laser u otra clase de cirugía ocular sin mayor riesgo.

De los 40 a los 45 años de edad comienzan los primeros síntomas de vista cansada y de los 45 a  los  50 años la mayoría de pacientes utiliza gafas o lentes de contacto.


Las cataratas, degeneración macular, retinopatía diabética, desprendimiento de retina y problemas en los párpados aparecen en la tercera edad y las visitan al oftalmólogo aumentan.


Recuerde, en nuestra clínica de cirugía laser ofrecemos los mejores y más modernos métodos de corrección de los problemas visuales como defectos de la cornea, cirugía  querantocono, entre muchos más. Visítenos

Enfermedades oculares en la cornea

Las complicaciones más comunes son: Ectasias cornéales, queratitis, ojo seco, abraciones en la córnea o queratocono. Cada uno de estos problemas debe ser tratado a tiempo por oftalmólogos para evitar complicaciones que requieran cirugías como un trasplante de córnea.


Para prevenir algunas de estas condiciones los especialistas recomiendan visitar periódicamente su centro oftalmológico para descartar enfermedades, y si es el caso, actuar a tiempo ante algún problema que ponga en riesgo la salud de la córnea.

 

También es indispensable que al presentar molestias como ojos llorosos, visión borrosa, rasquiña y ardor, entre otras, asista al médico para obtener un diagnostico pertinente. 


En Bogotá Láser contamos con especialistas para tratar diferentes enfermedades del ojo, no dude en visitarnos y ser atendido con tecnología de punta.

 

La distrofia corneal

Las principales causas de las distrofias corneales son los desórdenes genéticos que crean una alteración en el metabolismo del ojo y su periferia. Se presenta en mayor cantidad en varones y adolescentes.

 

Estas enfermedades del ojo generan diversos síntomas como: Opacidad en la córnea, alteración de la agudeza visual, edema, formación de vesículas, molestias en la visión, entre otros problemas más.

 

El tratamiento de las distrofias corneales varía según la etapa que se diagnostique. Algunas se pueden manejar médicamente o con métodos más avanzados como un trasplante de córnea. Otras distrofias menos debilitantes o asintomáticas no requieren tratamiento.

 

En Bogotá Láser contamos con los equipos necesarios para dar un diagnóstico preciso para este tipo de enfermedades. 

Enfermedades dadas por edemas corneales

Los síntomas de los edemas varían según el tipo, pero por lo general se caracterizan por presentar enfermedades del ojo como visión borrosa, distorsiones visuales y destellos de luz. Los tratamientos también varían y pueden ir desde gotas artificiales, procedimientos quirúrgicos, y en casos más avanzados, un trasplante de cornea.


Las patologías más comunes relacionadas por el edema corneal son:


• Distrofia corneal: son un grupo de enfermedades hereditarias caracterizadas por pérdida de la transparencia corneal causada por acumulación progresiva de depósitos anormales en las diferentes capas de la córnea.


• Edema postquirúrgico: Aparecen luego de repetidas intervenciones, generalmente para tratar las cataratas y son comunes cuando hay complicaciones intraoperatorias.


Queratocono: Esta condición puede generar hídrops agudo, que es un cuadro de edema corneal agudo localizado.


• Degeneración ectásicas de la córnea: Estas degeneraciones se caracterizan por la ectasia y el adelgazamiento de la córnea.


Las características oculares para determinar si el paciente presenta alguno de estos edemas son: pérdida de la transparencia de la córnea, formación de vesículas en la superficie del ojo y pliegues en la parte posterior del órgano. 


En Bogotá Láser le ofrecemos nuestros servicios de diagnóstico de este tipo de enfermedades. 

Reserva tu cita