Clínica oftalmológica | Bogotá Láser > Nota > Tratamientos para la miopía
Nota

Tratamientos para la miopía

Creado por: Equipo médico Bogotá Laser
4 junio, 2025
Tratamientos para la miopía

La miopía puede corregirse con lentes, cirugía láser y otros tratamientos modernos. Descubre cuál opción se adapta mejor a tu salud visual.

La miopía es mucho más que una dificultad para ver de lejos: puede afectar tu rendimiento, tu comodidad diaria y hasta tu salud ocular a largo plazo si no se trata adecuadamente. 

Aunque muchas personas se acostumbran a vivir con gafas o lentes de contacto, hoy existen soluciones eficaces, seguras y duraderas para corregir este defecto visual. En este artículo de Bogota Laser Ocular Surgery te contamos todo lo que debes saber sobre los tratamientos para la miopía y cómo elegir el más adecuado para ti, con base en criterios médicos y tecnológicos actuales.

¿Cuál es el tratamiento para la miopía?

La miopía puede corregirse de forma segura y eficaz mediante distintos enfoques, dependiendo de factores como la edad, el estilo de vida, la graduación y la anatomía ocular del paciente. Las tres principales opciones son: 

Gafas correctivas

Son la primera línea de tratamiento y la más común, especialmente en niños, adolescentes o adultos jóvenes con miopías leves a moderadas. Utilizan lentes que ayudan a enfocar las imágenes directamente sobre la retina. Aunque son seguras, económicas y reversibles, no modifican la estructura ocular ni eliminan la dependencia visual, por lo que se consideran únicamente una solución temporal.

Cirugía refractiva con láser (LASIK o PRK)

Es la opción ideal para quienes desean completa independencia. Consiste en modificar la curvatura de la córnea para que la luz se enfoque correctamente en la retina. En el caso de la cirugía LASIK, se crea un colgajo corneal con láser de femtosegundo, se aplica el láser excímer para remodelar el tejido corneal y luego se reposiciona el colgajo. 

La recuperación visual es casi inmediata, y muchos pacientes alcanzan su mejor agudeza visual de 24 a 48 horas. El procedimiento es ambulatorio, indoloro y dura menos de 10 minutos por ojo.

En personas con córneas delgadas o actividades de alto impacto, puede preferirse la técnica PRK, en la que no se crea colgajo, sino que se trabaja directamente sobre la superficie corneal. Ambos métodos son altamente seguros y están aprobados por instituciones internacionales como el National Eye Institute y la American Optometric Association.

Lentes intraoculares

Esta alternativa está indicada para pacientes con miopía alta o córneas no aptas para láser. En este procedimiento se implanta una lente dentro del ojo, sin remover el cristalino natural (en pacientes jóvenes) o reemplazándolo por completo (en mayores de 45 años). Las lentes intraoculares permiten corregir hasta 20 dioptrías con una calidad visual excelente. Es una cirugía de miopía segura y con alto grado de precisión, especialmente útil cuando se busca una solución definitiva sin depender de la córnea.

Más sobre este tema: Lentes intraoculares multifocales: usos, ventajas y desventajas

¿Quiénes son candidatos para la cirugía de miopía?

¿Quiénes son candidatos para la cirugía de miopía?

No todas las personas con miopía pueden someterse a cirugía refractiva. Para garantizar resultados seguros, duraderos y satisfactorios, los especialistas deben evaluar una serie de condiciones clínicas y personales, como:

  • Tener 18 años o más y graduación estable: la cirugía refractiva solo se indica cuando el crecimiento ocular ha finalizado. Esto ocurre, en la mayoría de los casos, a partir de los 18 años. Además, es necesario que la graduación se haya mantenido estable al menos durante el último año (con variación no mayor a 0.50 dioptrías), para asegurar que el resultado no se vea comprometido por un aumento futuro de la miopía.

  • Contar con una graduación dentro de los rangos quirúrgicos: el procedimiento con láser excímer, como el LASIK, está indicado para personas con miopía entre 0.75 D y aproximadamente 8.00 D. Para casos más altos, puede considerarse la implantación de lentes intraoculares. En todos los casos, se realiza un cálculo personalizado para evitar sobre o subcorrección, garantizando la mayor precisión posible.

  • Tener una córnea sana y con espesor suficiente: la cirugía LASIK requiere un espesor corneal mínimo para asegurar la estabilidad de la córnea después del tallado. A través de un examen llamado paquimetría y una topografía corneal avanzada, se evalúa si la córnea tiene la forma, simetría y grosor adecuados para soportar el procedimiento. Córneas muy delgadas o con irregularidades pueden descartarse por seguridad.

  • No presentar enfermedades oculares activas: condiciones como el queratocono, el ojo seco severo, las cataratas avanzadas o la presión ocular elevada son factores que contraindican la cirugía oftalmológica hasta que se traten o controlen adecuadamente. Por ello, antes de la operación se realiza una revisión completa para descartar cualquier patología que pueda alterar la recuperación o los resultados.

  • Gozar de buena salud general y tener expectativas realistas: enfermedades sistémicas como la diabetes descompensada, enfermedades autoinmunes o el embarazo pueden influir en la cicatrización o estabilidad visual. 

Además, el paciente debe tener claridad sobre los alcances reales de la cirugía: aunque en la mayoría de los casos se logra independencia de gafas, puede requerirse retoque o uso ocasional de lentes en condiciones muy específicas.

Aquí te respondemos: ¿La miopía puede reaparecer después de la cirugía?

Beneficios de los tratamientos para la miopía

Beneficios de los tratamientos para la miopía

Corregir la miopía no solo mejora la visión: también impacta positivamente en tu rutina diaria, tu desempeño laboral, tu autoestima y tu salud ocular a largo plazo. Conoce más sobre algunos de los beneficios más relevantes que obtienes al tratar este defecto refractivo de forma adecuada a continuación:

Mejor agudeza visual sin gafas ni lentes de contacto

Los tratamientos como el LASIK o la implantación de lentes intraoculares permiten que la luz se enfoque de manera correcta sobre la retina. Esto te brinda una visión clara y estable para ver de lejos sin necesidad de ayudas ópticas, lo que transforma por completo tu independencia visual.

Mayor libertad para actividades físicas y deportivas

Al no depender de gafas o lentes de contacto, puedes practicar natación, ciclismo, running o deportes de contacto con total seguridad y comodidad. Esto te permite moverte con confianza, sin preocuparte por empañamientos, caídas de montura o limitaciones de campo visual.

Reducción de la fatiga ocular

Corregir esta condición mediante una operación de miopía reduce el esfuerzo que tus ojos hacen para enfocar, especialmente al alternar entre objetos cercanos y lejanos. Esto disminuye los dolores de cabeza, el parpadeo excesivo y la sensación de cansancio ocular al final del día.

Mejora en el campo visual periférico

Las gafas suelen limitar la visión lateral debido al borde de la montura. Al eliminar esta barrera, ya sea con láser o con lentes intraoculares, recuperas una percepción visual más amplia y natural, lo que mejora tu orientación y percepción espacial.

Aumento de la comodidad y la autoconfianza

Muchos pacientes experimentan una mejora en su calidad de vida al dejar atrás la dependencia de elementos externos para ver bien. Esto tiene un efecto positivo en su autoestima, en su imagen personal y en la forma en que interactúan social y profesionalmente.

¿La miopía puede empeorar con el tiempo?

Sí, la miopía es una condición progresiva, especialmente durante la infancia y adolescencia. En algunos casos, continúa avanzando hasta los 20 o 25 años, cuando el crecimiento ocular se estabiliza. No tratarla a tiempo o no realizar controles periódicos puede favorecer su evolución hacia grados más altos, con consecuencias que van más allá de ver borroso. Por ejemplo:

  • A medida que el globo ocular se alarga, la imagen se enfoca cada vez más lejos de la retina. Esta elongación axial puede aumentar el riesgo de desarrollar miopía magna (más de 6 dioptrías), una condición asociada a complicaciones estructurales como desprendimiento de retina, glaucoma o degeneración macular miópica.
  • Según el National Eye Institute, cada milímetro que se alarga el ojo incrementa significativamente el riesgo de daños permanentes en la visión. 
  • La American Optometric Association advierte que el aumento sostenido de la miopía puede provocar dependencia total de gafas, incluso para actividades simples como caminar, cocinar o identificar rostros a pocos metros.

Por todas estas razones, es fundamental controlar su progresión desde etapas tempranas y considerar alternativas de tratamiento que no solo corrijan la visión actual, sino que ayuden a estabilizar la salud ocular a futuro.

¡En Bogota Laser no solo operamos ojos, cambiamos vidas… y la tuya podría ser la siguiente! 

En nuestra clínica de ojos entendemos que tu visión no puede dejarse en manos inexpertas ni en tecnología desactualizada. Por eso, te ofrecemos un modelo de atención integral, donde cada diagnóstico de miopía, cada cirugía y cada control postoperatorio se realiza con equipos de última generación y bajo la supervisión de oftalmólogos con más de 25 años de trayectoria.

Contamos con láser excímer de alta precisión, tecnología de mapeo corneal avanzada y un equipo médico que te acompaña desde el primer día. Ya sea que necesites cirugía LASIK, PRK o el implante de lentes intraoculares, aquí encontrarás una solución personalizada, segura y efectiva.

Reserva tu cita