Nota
Cirugía ocular y presbicia

Este defecto refractivo que se debe al endurecimiento progresivo del cristalino, logra que se pierda gradualmente la capacidad de enfocar los objetos cercanos.
Este problema es muy habitual a partir del aumento de edad. Se empieza a notar cuando una persona llega a los 40 o 45 años y presenta dificultades para enfocar bien lo que tiene cerca. Así, para leer, por ejemplo, tiene que apartar la hoja cada vez más de los ojos porque las letras vistas a una distancia normal se ven borrosas.
Este defecto refractivo tiene varios métodos de corrección, incluidos los lentes intraoculares.
En nuestro centro se utiliza una técnica quirúrgica diseñada y patentada por BOGOTA LASER REFRACTIVE INSTITUTE , en la cual se crea con el láser una zona de alto poder dióptrico en la periferia de la cornea, que converge los rayos divergentes de los objetos cercanos.