- Cita valoración inicial.
- Valoración inicial sin costo; si se determina que usted es apto para la cirugía con Láser o para algún otro procedimiento se realizaría un examen oftalmológico completo, valoración de optometría y todos los exámenes prequirúrgicos.
- Análisis de resultados por parte del oftalmólogo.
- Plan Quirúrgico.
- Decisión del mejor método quirúrgico para su caso.
- Cirugía.
- Derechos de sala, AMO VISX Y INTRALASE.
- Atención de urgencia.
- Controles hasta 1 año.
Categoria FAQ: Tratamientos
Español
¿Se utilizará bisturí durante mi cirugía?
¡NUNCA DEBE USARSE! Está comprobado que los resultados a largo plazo de la cirugía con cortes en la córnea son de baja confiabilidad y pueden ser desastrosos, sin importar la clase de bisturí, este tipo de cirugía no fue aprobada nunca por la FDA de los Estados Unidos.
¿Qué exámenes se practican antes de la cirugía?
Examen oftalmológico completo, topografía corneal, paquimetría corneal (mide el grosor de la córnea), pupilometría (medición del tamaño pupilar evaluación con Wave Front (tecnología de onda frontal).
¿Con qué garantías cuento de que la cirugía para el Astigmatismo ó cualquier otra enfermedad de los ojos será efectiva?
En realidad, al tratarse de tejido humano, ninguna cirugía se puede garantizar plenamente. Pero, por supuesto, lo que sí se debe garantizar, es que la operación se realizará con la última tecnología disponible en el mundo y eso es fundamental para el éxito de la intervención quirúrgica a la que será sometido.
¿La cirugía con láser para los defectos refractivos (Miopía, Astigmatismo, Hipermetropía) es muy nueva o se tiene experiencia suficiente?
La cirugía refractiva con Excimer Láser fue patentada en el año 1983 por el Dr. Steve Trokel, la primera cirugía se realizó en 1987 en New Orleans Y el primer láser llegó a Colombia en 1992.
¿La cirugía con láser para los defectos refractivos (Miopía, Astigmatismo, Hipermetropía, Presbicia) es mejor que la cirugía con cortes o queratotomía radial?
Si, ya que la cirugía con láser:
NO debilita la córnea. NO depende de la cicatrización.
NO cambia su efecto con factores externos tales como edad, presión intraocular, etc.
NO tiene cambios tardíos como los cortes.
¿Se puede realizar una cirugía ocular para corregir el Astigmatismo?
Si, la cirugía refractiva con Excimer Láser corrige el Astigmatismo, entre otros defectos refractivos como:
Miopía – Hipermetropía.
Astigmatismo miópico.
Astigmatismo hipermetrópico.
Astigmatismo mixto.
Astigmatismo irregular.
Presbicia.
¿Existe edad límite para la cirugía?
En términos generales cualquier defecto refractivo se puede corregir cuando es estable por lo que:
Menores de 18 años con defectos refractivos estables, pueden ser operados.
Mayores de 50 años pueden ser operados, si se descartan otros problemas que pueden estar presentes como: Catarata, lesiones en retina etc.
¿Todos los pacientes son operables?
La cirugía refractiva con Excimer Láser, como cualquier otro procedimiento tiene indicaciones y contraindicaciones y aunque corrige todos los defectos refractivos, existen factores limitantes tales como enfermedades no controladas o grosor de la córnea. Por esta razón se debe realizar un examen preoperatorio lo más completo posible y siempre debe incluir paquimetría y topografía como mínimo.
¿Todos los láser son iguales?
Todos los láser son diferentes en varios aspectos:
Desarrollo tecnológico que en términos generales es uno de los más importantes pues ofrece mejores resultados y menores riesgos.
Precio directamente relacionado con tecnología en la mayoría de los casos.
Soporte técnico y programas de investigación que permiten el desarrollo continuo y mejoran las técnicas de corrección.
No todos son aprobados por la F.D.A. (Administración de Drogas y Alimentos de los Estados unidos)
Edad de los equipos que permite conocer el desarrollo tecnológico y evaluar el riesgo-beneficio de una cirugía.